En la capital de Baja California se han hecho aproximadamente 100 denuncias, por fraude de empresas que se hacían pasar por escuelas certificadas, aunque se estima que el número de afectados puede ser mayor.
El fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio señaló que pudiera tratarse de 400 personas víctimas de estos delitos de fraude, y señaló que se han cateado algunas instituciones de escuela con esas características, conocidas por la sociedad como patito tanto en Mexicali como en Tijuana.
Actualmente hay entre cinco y diez carpetas de investigación por este delito en la Fiscalía, algunos alumnos han realizado denuncias colectivas, mientras que otros de manera individual, además se ha ordenado que se tomen las providencias precautorias necesarias como proceder con los aseguramientos de los bienes que representen la reparación del daño para las víctimas.
Señaló que se han dado a conocer dos casos de fraude por escuelas, el primero fue el Centro de Asesorías Técnicas de Tijuana (Ceatt) campus Mexicali tras percatarse los alumnos que sus certificados no estaban validados ante la Secretaría de Educación.
La empresa venía funcionando desde hace más de tres años, estiman que el número de afectados en sus certificados sean aproximadamente mil 500 personas desde que comenzó a operar.
El segundo caso fue el de la Academia de Capacitación Integral Tijuana Campus Mexicali por no contar con el reconocimiento de la SEP, los alumnos sospecharon de la empresa al ver similitudes con el primer caso del Ceatt.