facebook
Fotocívicas: Automovilistas narran las dificultades de cumplir con el trabajo comunitario

Fotocívicas: Automovilistas narran las dificultades de cumplir con el trabajo comunitario

Ciudades domingo 01 de diciembre de 2024 -


Las sanciones por infracciones de tránsito registradas a través del programa de fotocívicas en la Ciudad de México generó críticas por parte de algunos automovilistas, quienes describen el proceso como complejo y burocrático. Este sistema, implementado en 2019, penaliza con la pérdida de puntos en la matrícula del vehículo y sanciones como cursos en línea, cursos presenciales y, en casos más severos, trabajo comunitario.

Adrián, un automovilista sancionado, compartió su experiencia tras acumular varias infracciones. Aunque verificó su historial hasta octubre sin registros negativos, en noviembre se encontró con multas que incluían una de hace tres años. Según sus palabras, el rezago en la actualización de las infracciones complica cumplir con los requisitos a tiempo.

El trabajo comunitario, que se activa al perder seis puntos o más, representa el último paso para regularizar la situación. Este implica buscar sedes, horarios y realizar labores como limpieza de áreas verdes o señalización en vías públicas. Según cifras oficiales, más de 23,500 conductores han participado en estas actividades desde el inicio del programa. Estas labores se enfocan en preservar áreas naturales protegidas, como el Bosque de Tlalpan y el Parque Ecológico de Xochimilco, buscando sensibilizar a los conductores sobre la importancia del medio ambiente.

Adrián también denunció restricciones durante su jornada comunitaria, como la prohibición de usar gorra o lentes bajo el intenso sol, así como la falta de consideración hacia una lesión previa que le dificulta permanecer de pie. Este tipo de incidentes refleja la necesidad de ajustes en el programa para atender casos especiales.

Pese a las críticas, las autoridades afirman que estas sanciones buscan fomentar una cultura vial responsable y reducir accidentes de tránsito en la ciudad. Para más información, los automovilistas pueden consultar las sanciones vigentes y los pasos para regularizarse a través del portal de fotocívicas de la Secretaría de Movilidad (Semovi).






Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -