El movimiento vecinal #SalvemosALaureano anunció la presentación de un segundo amparo y la realización de un festival cultural como nuevas acciones en defensa del árbol conocido como Laureano, así como de un pirul y una palmera que se encuentran en riesgo por la construcción de un proyecto inmobiliario en la colonia Tlacoquemécatl del Valle, alcaldía Benito Juárez.
Durante una conferencia de prensa, la vocera del colectivo, Patricia Solano, informó que el ejemplar centenario continúa bajo análisis de especialistas independientes, contratados por los propios vecinos, quienes buscan confirmar su buen estado de salud mientras esperan un dictamen oficial tanto del desarrollador como de la autoridad local.
Solano subrayó que el respaldo de la ciudadanía y el reciente pronunciamiento de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en favor de declarar al árbol como Patrimonio Monumental, han sido clave para dar fuerza al movimiento vecinal.
El primer amparo, ya ingresado con el folio P-853/2025-IX, fue respaldado por más de 9 mil firmas recolectadas de forma presencial y a través de la plataforma change.org. Sin embargo, los vecinos presentarán un nuevo recurso legal con fundamentos similares para reforzar la defensa jurídica del árbol. “Queremos asegurarnos de que ningún argumento técnico impida continuar la lucha en tribunales”, puntualizó Solano.
Además del frente legal, el movimiento anunció la organización del "Laureano Fest", un festival cultural que se celebrará este sábado frente al predio de Miguel Laurent 48 y calles aledañas. El evento incluirá presentaciones musicales, expresiones artísticas comunitarias y actividades dirigidas a todas las edades, con el objetivo de fortalecer la conexión de los vecinos con su entorno natural.
Solano enfatizó que se trata de una causa ciudadana, sin fines partidistas, e hizo un llamado a mantener la unidad entre vecinos, autoridades y sociedad civil. “Esta es una lucha compartida que solo podrá sostenerse con la participación de todos. Agradecemos el apoyo de diversas dependencias de gobierno, personalidades públicas y ciudadanos de diferentes partes de la ciudad”, expresó.
El movimiento #SalvemosALaureano continúa recibiendo adhesiones de múltiples sectores, mientras busca frenar el avance del proyecto inmobiliario que amenaza con afectar uno de los árboles más emblemáticos de la zona.