Los ficales de Estados Unidos y la defensa de Genaro García Luna llegaron a un acuerdo para entregar una lista de los testigos que ofrecerán los testimonios del proceso
El acuerdo se llevó a cabo ante el juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York, donde Departamento de Justicia de EEUU se comprometió a informar a la defensa del imputado el nombre del testigo no cooperante que será llevado a la Corte.
Será el 9 de diciembre la fecha límite que se deberá entregar la lista de testigos y documentos probatorios relacionados a su testimonio. Esto re realiza justo un mes antes que inicie el juicio en contra del expolicía, el 9 de enero de 2023.
En el caso de los testigos cooperantes, el Departamento de Justicia de EEUU se comprometieron a entregar en no menos de 24 horas la identidad y documentos a los abogados del exsecretario de Seguridad Pública de Fekipe Calderón.
Delitos de García Luna
El expolicía federal es acusado de cuatro delitos federales de narcotráfico y relación con el Cártel de Sinaloa, así como haberle mentido a un agente federal migratorio.
Tras el juicio del próximo 9 de enero, el 17 del mismo mes se depurará de 60 a 12 ciudadanos como jurados civiles de Nueva York, los cuales durante el juicio decidirán si García Luna es culpable o inocente.
Si García Luna es declarado culpable, será sentenciado a cadena perpetua o a solo 20 años de prisión como pena mínima; sin embargo, si se declara culpable, solo pasaría 7 años de prisión.
Foto: Cuartoscuro