La central de mezclas del hospital asegura un suministro eficiente de medicamentos para pacientes sin seguridad social.
El Gobierno del Estado ha brindado apoyo a más de mil pacientes, tanto pediátricos como adultos, que no cuentan con seguridad social y se encuentran en condiciones socioeconómicas difíciles, impidiéndoles acceder a tratamientos privados contra el cáncer. Este apoyo se realiza a través de la central de mezclas del Hospital de Especialidades Dr. Ignacio Morones Prieto.
Instalada con inversión estatal y bajo la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la central de mezclas ha permitido garantizar la provisión de medicamentos y una atención integral para los pacientes que requieren quimioterapia. La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, destacó que desde su puesta en marcha en abril de 2022, la central ha realizado un total de 12,897 mezclas de quimioterapia hasta la fecha, beneficiando a pacientes con diferentes tipos de cáncer.
Este año, la central ha completado 4,469 mezclas, ayudando a más de mil pacientes, y ha logrado una significativa mejora en la calidad del tratamiento. La infraestructura de la central está respaldada por personal altamente capacitado y validado bajo los lineamientos de la Norma 249, lo que garantiza que las mezclas estériles, nutricionales y medicamentos oncológicos sean preparadas correctamente.
Además de asegurar la atención a tiempo, la central de mezclas ha generado importantes ahorros en medicamentos, ha reducido la exposición del personal médico y de enfermería a gases citotóxicos, y ha disminuido los costos de estancia hospitalaria en hasta un 35%. Esto refleja el compromiso del gobierno estatal por ofrecer soluciones eficaces en el combate al cáncer.