Por Claudia Bolaños
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer las cifras del Secretariado de Seguridad Pública entre las que destacó que en esta administración se logró revertir la tendencia del crecimiento de homicidios dolosos, entre ellos el feminicidio, también con una tendencia a la baja.
Dijo que en el Estado de México, Tlaxcala, Baja California Sur, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, son los que han descendido este ilícito, entre otros.
No se ha permitido la tendencia ascendente del homicidio doloso, dijo y el mes pasado se dio una baja mínima, pero ha descendido, Este mes se registraron 2 mil 950.
Dijo que la cresta de este delito fue en julio de 2018, y no el mes pasado como algunos han indicado.
El secretario añadió que la tendencia de feminicidios en el país va a la baja y se registraron 70 en comparación a los 78 del mes anterior.
Al participar en “la clásica mañanera”, como le llamó el funcionario, “en feminicidios es a la baja, 70 este mes contra 78 pero se muestra afortunadamente una tendencia a la baja”, comentó.
En cuanto a robo de vehículos se registraron 8 mil frente a 10 mil del mes pasado, lo que significó un 25% respecto al mes de marzo, y 44% respecto a la cifra de diciembre.
El robo total también tuvo una baja muy pronunciada incluso desde antes de la pandemia, 33% menor al mes pasado y 42% menor al inicio de esta administración, informó.
Otras reducciones son a transeúnte 24%, de transporte público colectivo 44%, robo a casa habitación 18%, a negocios 20%, a ganado 27%, a transportistas 34%, entre otros.
Abundó que 81 mil barriles diarios de hidrocarburos también han descendido a 5 mil barriles, y hay días incluso en que han logrado reducir a 2 mil, lo que significa un ahorro de 84 mil millones de pesos.
Imagen: Cuartoscuro