Claudia Bolaños
La coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que, tras el impacto del huracán Erick en la madrugada, no se registran pérdidas humanas gracias a las medidas preventivas implementadas en los días previos.
Erick tocó tierra en la costa de Oaxaca como huracán de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h y ráfagas de 250 km/h.
Y se mantiene activo un amplio dispositivo de emergencia: en Oaxaca y Guerrero operan los Planes DN-III-E y Marina, junto a más de 30 000 elementos de la Sedena, Marina, Protección Civil, Conagua y CFE .
Las lluvias intensas –estimadas entre 400 y 500 mm– ponen en riesgo desbordamientos, deslaves e inundaciones en la región del suroeste de Oaxaca.
Se activaron refugios temporales y se suspendieron actividades educativas y marítimas. En Guerrero, el reporte menciona compras masivas y desabasto de víveres en zonas como Acapulco.
Para este jueves se prevé que Erick se debilite al internarse en la sierra; sin embargo, seguirá dejando lluvias intensas y posibles deslaves.