facebook comscore
IMSS-Bienestar atenderá 66.4 millones de mexicanos: Zoé Robledo

IMSS-Bienestar atenderá 66.4 millones de mexicanos: Zoé Robledo

Nación miércoles 29 de marzo de 2023 -

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó los avances del modelo IMSS-Bienestar e informó que se han incorporado cuatro mil 704 médicas y médicos especialistas en 11 estados, donde ya se realizó la implementación en las unidades de salud de los gobiernos estatales.

En el marco de la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo señaló que IMSS-Bienestar está en proceso de aplicación en Zacatecas y San Luis Potosí, en tanto que ocho estados más son el objetivo para el segundo trimestre del año y otras tres entidades se sumarán a partir de julio.

Indicó que en el país hay 66.4 millones de mexicanas y mexicanos que no tienen ninguna cobertura de seguridad social y son atendidos por los gobiernos estatales que transitan sus servicios de salud hacia IMSS-Bienestar.

“Empezamos con un programa que tenía 11 millones de personas atendidas, 17 por ciento del total de la población sin seguridad social; al cierre de 2022, en los nueve estados donde iniciamos: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero y Campeche, llegamos al 33 por ciento de este universo.”

Destacó que, en el primer trimestre de este año, con la implementación de IMSS-Bienestar en Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas se logró atender a 26.4 millones de mexicanas y mexicanos, lo que representa 39.8 por ciento de población.

Zoé Robledo aseguró que para el segundo trimestre del año, con la incorporación de ocho nuevos estados: Baja California, Chiapas, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo, se dará atención a 66.4 millones de personas, 56.5 por ciento de la meta total, para concluir en el tercer trimestre de año con Aguascalientes, Ciudad de México y Puebla, para llegar a 68.1 por ciento.

El director general del Seguro Social explicó los avances generales en personal médico y abasto de medicamentos en las entidades que operan con el modelo IMSS-Bienestar; en el caso de Nayarit indicó que antes de la implementación se tenían 226 médicos especialistas y actualmente son 526, la meta es llegar a 550. El surtimiento de recetas pasó de 35 al 99 por ciento.

Finalmente, dijo que estos resultados se han logrado gracias a diferentes estrategias, como las convocatorias desde el año pasado, los médicos cubanos, la rotación de los residentes de último año en las especialidades troncales y nuevas contrataciones.


Imagen: Twitter / @zoerobledo


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -