facebook comscore
IMSS promueve salud sexual con estrategias educativas por grupo de edad

IMSS promueve salud sexual con estrategias educativas por grupo de edad

Nación martes 05 de septiembre de 2023 -

La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.

El personal de salud en las Unidades de Medicina Familiar a través del material de promoción de la salud como: Calendario de Promoción de la Salud PrevenIMSS, la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar e infografías otorgan información con respecto al cuidado de la salud sexual.

De igual forma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con Estrategias Educativas de Promoción a la Salud (EEPS) enfocadas en la promoción de la salud sexual por grupo de edad, así como como la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar, en formato físico y digital.

En este Día Mundial de la Salud Sexual, el Seguro Social hace un llamado a la población derechohabiente a atender este aspecto para el bienestar general de las personas, parejas y familias, ya que, como lo refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye un estado de bienestar físico, mental y social, que incluye derechos que deben ser protegidos.

Entre las recomendaciones del IMSS para el cuidado de la salud sexual están buscar acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad, tener higiene íntima diaria, utilizar métodos anticonceptivos, mantener una buena comunicación con la pareja, acudir por atención médica en caso de sospecha de alguna enfermedad, evitar conductas de riesgo, realizarse revisiones y exámenes regulares mediante el chequeo PrevenIMSS+.

Mediante las EEPS se realiza promoción a la salud sexual de acuerdo a grupo de edad: JuvenIMSS Junior para adolescentes de 10 a 14 años; JuvenIMSS dirigido a adolescentes de 15 a 19 años de edad; Ella y Él con PrevenIMSS a mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad; y Envejecimiento activo a personas adultas mayores de 60 y más; así como la EEPS Embarazo PrevenIMSS, para mujeres embarazadas y sus acompañantes.

Asimismo, se cuenta con el Calendario de Promoción a la Salud PrevenIMSS, en donde se emiten consejos breves de promoción a la salud; infografías de “Preservativo o condón masculino”, “Condón femenino o interno”, “Vacunación en adolescentes”, ”Hepatitis C”.


Imagen: Twitter / @Tu_IMSS


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -