facebook
INGRESOS

INGRESOS

Columnas domingo 05 de enero de 2020 -

Crudo amanecer


Los precios internacionales del crudo luego de conocerse la noticia de la muerte del general iraní Qassem Soleimani se elevaron en promedio 4% para alcanzar, el fin de semana que terminó, valores de casi 70 dólares por barril. ¿A quién beneficia el evento? El mundo ya no depende del petróleo asiático, EU es independiente (consume lo que produce y vende) y México, compró cobertura para garantizar el precio en 49 dólares por barril para este año según el Presupuesto de Ingresos y se encuentra en proceso de rescatar su nivel de producción, y no se puede vender lo que no se tiene. Así que difícilmente una guerra beneficie a alguien, es el caso.

En pausa APP’s ante el SAT

México puso como plazo el 1 de julio para que las empresas de la economía digital como Uber, Cabefy, Beat y Sin Delantal empiecen a pagar impuestos, anunció la Secretaría de Hacienda. Antes, en diciembre pasado la autoridad tributaria (SAT) publicó el primer grupo de reglas para mejorar la recaudación, en cumplimiento con lo aprobado en el presupuesto 2020. Las reglas establecen requisitos mínimos que facilitan el cumplimiento tributario de las plataformas digitales, incluso para las que no tengan un establecimiento permanente en el país, aseguró Hacienda… Sin pretextos elevar tarifas.

Natura y Avon, ya son solo uno

Quedó conformado el cuarto grupo global de belleza más grande del mundo, la firma brasileña de belleza Natura compró y tomó el control de Avon, a lo que se le llamó “sinergias estimadas” de entre 150 a 250 millones de dólares al año. Será hoy cuando Natura, que cotiza en la Bolsa B3 de Sao Paulo, inicie la comercialización a través de ADR en la Bolsa de Nueva York. “La histórica transacción constituye la cuarta empresa exclusiva de productos de belleza más grande del mundo”, detalló en un comunicado la empresa brasileña.

El CES y las cosas conectadas

Inicia CES 2020 y Lloyd’s será la única empresa mexicana que exhibirá una oferta de soluciones de Internet de las Cosas de consumo y seguridad para hogares inteligentes, sector de crecimiento acelerado ya que de acuerdo con la firma consultora IDC, 76 millones de hogares en Latinoamérica tienen dispositivos inteligentes conectados y para 2023 serán 280 millones y, de éstos, 93 millones estarán en México.




No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Discursos y Toma de Posesión Columnas
2025-01-23 - 01:00
Campo mexicano, ¿refugio de deportados? Columnas
2025-01-23 - 01:00
El problema no es Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
DEL QUÉ, AL CÓMO Columnas
2025-01-23 - 01:00
ESTANCIAS INFANTILES Columnas
2025-01-23 - 01:00
Nuevos desafíos:  Migración y Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
PERO QUÉ NECESIDAD… Columnas
2025-01-23 - 01:00
El efecto Monreal Columnas
2025-01-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-22 - 06:51
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-22 - 06:50
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
¿Encrucijada migratoria? Columnas
2025-01-22 - 01:00
+ -