facebook comscore
Identificación de víctimas en Camargo avanza lenta

Identificación de víctimas en Camargo avanza lenta

Nación lunes 01 de febrero de 2021 -

Luis Carlos Rodríguez González

Guatemala enviará muestras de ADN de familiares de migrantes

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas avanza lento en la identificación de los 19 cuerpos de personas masacradas en Camargo, en el mismo estado, hace más de una semana y hasta el momento se informó que dos de ellos eran migrantes guatemaltecos y dos eran de nacionalidad mexicana.

Guatemala enviará hoy a México las tomas de muestras de ADN de personas que presumen que hay familiares entre las 19 víctimas de la matanza en Camargo, Tamaulipas, a manos de grupos criminales. La Universidad Mariano Gálvez procesa las tomas, las cuales serán remitidas a Ciudad de México y luego al estado de Tamaulipas para el proceso de identificación.

Cabe destacar que, a pesar de que un centenar de organizaciones de derechos humanos y de protección de migrantes exhortaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a que fuera la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de las necropsias y toma de muestras de ADN de esta matanza que consideran la peor en lo que va del sexenio y similar a la de San Fernando, en 2010, no hubo respuesta positiva de las autoridades federales.

El objetivo es que se investiguen de manera sistemática todos los crímenes contra migrantes en el norte del país y permitir a las familias el acceso a las investigaciones, plantearon las organizaciones que apoyan este reclamo, entre ellas, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Instituto de las Mujeres para la Migración (IMUMI) o el albergue de La 72.

Cabe señalar que, entre las investigaciones que han efectuado se destaca que, en los dos vehículos que encontraron, en uno de ellos hallaron 19 restos humanos. Los automotores son una camioneta Toyota, modelo Sequoia 2008 con placas de circulación de Nuevo León, así como también una pick-up Chevrolet Silverado cabina y media. Los análisis de balística reconstructiva les permitieron establecer que el vehículo Sequoia no tenía impactos de bala, mientras que el pick-up tenía 113.

Asimismo, se localizaron tres armas largas de calibre 223 mm, una del 7.62*39 mm, y 11 casquillos, de los cuales nueve corresponden al calibre 223 mm y dos al otro calibre. La Fiscalía reportó que los restos humanos encontrados, de forma preliminar y a reserva del resultado antropológico, 16 corresponden a hombres, uno a mujer y de dos aún no se precisa por el alto grado de calcinación.

La Fiscalía de Tamaulipas continúa con la investigación y la identificación de los demás cuerpos con ayuda de antropólogos, odontólogos, médicos forenses, genetistas, dactiloscopistas y criminalistas. Asimismo, trabaja en la obtención de archivos de identificación y perfiles genéticos que permitan la plena identidad de las víctimas.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
La Navidad llega a la Huasteca Nación
2023-12-06 - 08:52
+ -