facebook
Inflación baja a 3.67% en marzo; registra su nivel más bajo en semanas recientes

Inflación baja a 3.67% en marzo; registra su nivel más bajo en semanas recientes

Activo lunes 24 de marzo de 2025 -

La inflación general en México mostró una nueva desaceleración al ubicarse en 3.67% anual durante la primera quincena de marzo, lo que representa su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero, cuando se situó en 3.48%. Este comportamiento marca una pausa en la tendencia al alza observada durante las quincenas anteriores, según datos económicos recientes.

En detalle, la inflación no subyacente bajó a una tasa anual de 3.89%, también su nivel más bajo desde la segunda mitad de enero (3.09%), mientras que la inflación subyacente retrocedió a 3.56% anual, el menor nivel desde mayo de 2020 (3.52%). Con estas cifras, los tres indicadores clave —general, subyacente y no subyacente— registraron una baja después de dos quincenas consecutivas de incrementos, reflejando una tendencia favorable en la evolución de precios.

En términos quincenales, la inflación general se situó en 0.14% durante la primera mitad de marzo, su nivel más bajo desde finales de enero y el menor para este periodo desde 2020. Además, el dato se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años para la misma quincena (0.27%), lo que indica un comportamiento atípico a la baja impulsado por factores específicos.

El componente no subyacente registró una inflación quincenal negativa de -0.19%, la primera cifra negativa desde 2023 y muy inferior al promedio de 0.28% registrado en la última década. Dentro de este componente, se destacó una inflación negativa de -0.41% en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, la mayor caída histórica quincenal para este periodo. Esta baja se atribuye principalmente a la disminución de precios en las gasolinas de alto y bajo octanaje.

El subcomponente agropecuario presentó una inflación quincenal de 0.09%, la menor para esta quincena desde 2023. Las frutas y verduras mostraron una baja de -0.12%, muy inferior al promedio histórico (0.10%), mientras que los productos pecuarios registraron un alza de 0.23%, también por debajo del promedio de 0.29%. De los 32 productos analizados en frutas y verduras, 19 bajaron de precio, al igual que 5 de los 8 productos pecuarios.

El componente subyacente tuvo una inflación quincenal de 0.24%, su menor nivel desde 2020 para una quincena igual, y cercana al promedio histórico de 0.27%. Dentro de este rubro, los servicios reportaron una inflación de 0.22%, la más baja desde 2022, debido a menores aumentos en vivienda y otros servicios. Por otro lado, las mercancías registraron una inflación quincenal de 0.25%, impulsadas por alimentos procesados, que subieron 0.37%, su mayor alza desde 2022 para este periodo.

La moderación en la actividad económica nacional podría acelerar la convergencia hacia el objetivo del 3% establecido por el Banco de México. Ante esta perspectiva, se prevé que la entidad central reduzca su tasa de interés esta semana en 25 puntos base, lo que llevaría la tasa a 8.5% al cierre de 2025.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -