facebook
Inflación sube a 4.51% en la primera quincena de junio

Inflación sube a 4.51% en la primera quincena de junio

Activo martes 24 de junio de 2025 -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó un nivel de 4.51 por ciento durante la primera quincena de junio, lo que refleja un repunte en los precios al consumidor.

Con esta cifra, el indicador inflacionario acumula tres quincenas consecutivas por encima del rango meta establecido por el Banco de México (Banxico), que se sitúa entre el 2 y el 4 por ciento.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 140.292 puntos, lo que representa un incremento de 0.10 por ciento frente a la quincena previa. En comparación, en el mismo lapso de 2024, la inflación quincenal fue de 0.21 por ciento y la anual, de 4.78 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye los productos con alta volatilidad y es considerado un mejor indicador para medir la inflación estructural, registró un aumento de 0.22 por ciento quincenal. Dentro de este índice, las mercancías se encarecieron 0.19 por ciento y los servicios 0.25 por ciento.

Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos como alimentos frescos y energéticos, mostró una disminución de 0.29 por ciento. En su interior, los precios de frutas y verduras bajaron 1.72 por ciento y los energéticos retrocedieron 0.23 por ciento.

Durante la primera quincena de junio, los productos con mayor incidencia al alza en la inflación fueron: “vivienda propia”, “transporte aéreo”, “loncherías, fondas, torterías y taquerías”, así como “carne de res” y “carne de cerdo”. En contraste, artículos como “jitomate”, “papaya”, “calabacita” y “electricidad” destacaron por su baja en precios.

En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesto por 170 bienes y servicios de alta demanda, se observó un aumento de 0.08 por ciento quincenal y de 4.78 por ciento en términos anuales. Estas cifras contrastan con las del mismo periodo de 2024, cuando se reportaron variaciones de -0.04 y 4.35 por ciento, respectivamente.

A lo largo de 2024, los precios al consumidor cerraron con una inflación de 4.21 por ciento, la más baja en cuatro años. En comparación, el dato anual fue de 4.66 por ciento en 2023 y de 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel registrado en más de dos décadas para un cierre de año.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -