El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” arrancó sus actividades del ejercicio fiscal 2025 con la instalación de un módulo itinerante de canje de armas, municiones y explosivos por apoyos económicos en efectivo. El punto de intercambio se ubica en la Catedral del Santo Señor del Sepulcro, en la alcaldía Iztapalapa.
Durante la inauguración, el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, quien asistió en representación del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó que la construcción de una cultura de paz debe comenzar en los hogares, las escuelas y las instituciones. Akabani subrayó la importancia de retirar armas de los hogares para evitar que los menores crezcan en entornos de violencia.
El comisario jefe de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Wilfrido Saúl Lescas Morga, enfatizó que el objetivo principal del programa es retirar armas de las calles y fomentar la conciencia sobre la paz en niños y jóvenes. Además, advirtió sobre los riesgos que representa la presencia de armas en el hogar, ya que pueden generar conflictos familiares y situaciones de peligro.
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, resaltó el impacto positivo de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” y mencionó que el programa, que inició en la Ciudad de México, se ha expandido a nivel nacional. Asimismo, invitó a la comunidad a acudir al Consejo en Iztapalapa, donde se ofrecen talleres, asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito.
Durante la jornada inaugural, se realizó un intercambio de juguetes bélicos por libros, promoviendo así la imaginación y la lectura en los niños y niñas asistentes. Además, en las primeras horas de operación, se canjearon mil 185 cartuchos calibre 7.62, una escopeta calibre 16, seis cartuchos calibre 0.38, un fusil automático calibre 5.56 y una pistola 9 mm, a cambio de apoyos económicos.
El evento contó con la presencia de Andrés Valencia Valencia, general de brigada del Estado Mayor; José Antonio Hernández Bustamante, rector de la Catedral del Señor del Santo Sepulcro de Iztapalapa; y Daniel Hernández Pulido, coordinador de Vinculación y Planeación de Programas del Instituto de la Juventud (INJUVE).