Claudia Bolaños
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la presentación de los “Foros para la construcción del nuevo sistema educativo para las maestras y los maestros”, evento que contó con la presencia de los presidentes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, el diputado Sergio Gutiérrez Luna y el senador Gerardo Fernández Noroña, así como el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Durante el evento, coincidieron en la importancia de legislar en favor de la educación.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que estos foros permitirán desarrollar, de manera conjunta, una propuesta de reforma que atienda las necesidades del magisterio y de los estudiantes en México. “El papel de ustedes, los maestros, es transformar la realidad, y ese es, a mi juicio, el trabajo más importante que existe”, afirmó.
Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, hizo un llamado a realizar una profunda transformación en el sector educativo, subrayando la necesidad de que los maestros reciban mejores salarios y sean plenamente reconocidos. “Debemos trabajar por una educación pública, laica, gratuita y revolucionaria”, expresó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Ricardo Monreal Ávila, subrayó la importancia de contribuir de manera plural a la construcción de un nuevo sistema educativo, mediante reformas al artículo 3° de la Constitución. Destacó el compromiso de los legisladores con la mejora de la educación y el bienestar de los docentes.
En representación del Senado, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que la Cámara Alta apoyará la iniciativa y los foros para la construcción del nuevo sistema educativo, con el objetivo de fortalecer al magisterio y garantizar sus derechos laborales.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia de construir un sistema educativo que garantice los derechos laborales de los maestros, así como una República educadora, humanista y científica. “Si los maestros son los protagonistas de esta transformación, por supuesto que deben atenderse sus demandas”, puntualizó el titular de la SEP, quien reconoció a los docentes como agentes de cambio social fundamentales para garantizar el derecho a la educación.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), enfatizó que no se puede hablar de educación de calidad sin reconocer la dedicación y vocación de los maestros. Aseguró que se reforzará el principio de justicia laboral para reconocer el mérito y la experiencia de cada docente.
El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Raúl Morón Orozco, hizo un llamado a reivindicar el valor de los educadores mexicanos y a fortalecer su desarrollo laboral, garantizando el respeto a sus derechos. También señaló que las “fallas, exclusiones y deficiencias” de entidades operativas como la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) deben ser superadas.
La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la diputada Maiella Gómez Maldonado, destacó la relevancia de la carrera profesional de los maestros, quienes dedican su vida al servicio de la educación y a formar a las futuras generaciones.
El presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado, el senador Alfonso Cepeda Salas, informó que ya se habían entregado al titular de la SEP y a la presidenta de la República las inquietudes y propuestas de los docentes de educación básica y media superior respecto a la Usicamm.
“Respondemos al llamado para construir un nuevo sistema que revalorice los derechos adquiridos por los maestros”, señaló.
“El maestro es la voz de la patria”, destacó el coordinador parlamentario, diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), quien resaltó la importancia de convertir la carrera magisterial en una carrera de Estado, que cuente con el reconocimiento que merece, ya que los maestros son los formadores de los futuros ciudadanos.