Este sábado 18 de mayo a las 21:00 horas, el Estadio Azteca será el escenario de una de las rivalidades más intensas del fútbol mexicano: el Club América recibirá al Club Deportivo Guadalajara en la vuelta de las semifinales del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX. Tras empatar 0-0 en el partido de ida, las Águilas tienen una ligera ventaja gracias a su mejor posición en la clasificación, mientras que el Rebaño Sagrado está obligado a ganar para avanzar a la final.
El América llega a este encuentro con una racha irregular: solo ha ganado uno de sus últimos siete partidos y acumula tres empates consecutivos, con apenas dos goles anotados en esos juegos. A pesar de su inconsistencia, las Águilas tienen la ventaja de avanzar con un empate debido a su liderazgo en la clasificación. Por otro lado, el Guadalajara ha sorprendido a propios y extraños. Con una racha invicta y sin recibir goles en sus últimos seis encuentros, el Rebaño Sagrado llega con confianza al Azteca. Además, el recuerdo de su reciente victoria 2-3 en el mismo estadio en los cuartos de final de la Concachampions agrega un punto de motivación extra.
Para ofrecer un pronóstico más preciso sobre este emocionante encuentro, hemos recurrido a la inteligencia artificial, la cual nos proporciona datos detallados y predicciones sobre los posibles desenlaces del partido. Según la IA, las probabilidades de victoria son las siguientes: América tiene un 46.2% de ganar, Chivas un 21.3%, y el empate tiene una probabilidad del 26.3%. Los marcadores más probables son América 1-0 Chivas (21.5%), empate 0-0 (16.3%) y Chivas 1-0 América (13.6%).
La inteligencia artificial también ha evaluado la probabilidad de gol por jugador. Para América, Diego Valdés tiene un 8% de probabilidad, Julián Quiñones un 7.8% y Henry Martín un 5%. Para Chivas, "Pocho" Guzmán tiene un 12%, Roberto Alvarado un 7% y Javier "Chicharito" Hernández un 2%.
El América deberá capitalizar la ventaja de jugar en casa y su sólida defensa. A pesar de su reciente baja en el rendimiento, la presencia de jugadores como Diego Valdés y Julián Quiñones ofrece potencial ofensivo. Además, la experiencia de Henry Martín en partidos cruciales será vital. Por su parte, Guadalajara, obligado a ganar, necesita mantener su racha sin recibir goles y encontrar la manera de superar la defensa del América. Jugadores como Roberto Alvarado y "Pocho" Guzmán serán cruciales en la búsqueda de goles, mientras que la inteligencia artificial sugiere que Chicharito Hernández podría no ser tan determinante, dado su bajo porcentaje de probabilidad de gol.
Una predicción adicional de la IA indica que el jugador del América, Igor Lichnovsky, podría ser expulsado, lo cual podría cambiar la dinámica del juego y dar una ventaja numérica al Guadalajara. La expectativa está al máximo para este Clásico Nacional que definirá al primer finalista del Torneo Clausura 2024.
El texto aquí