El organismo no ha logrado garantizar el suministro de agua ni mejorar la infraestructura hidráulica.
La desaparición del Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) es inminente debido a su incapacidad para resolver los problemas de abastecimiento de agua y las deficiencias en la infraestructura hidráulica en Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí capital, señaló la diputada Diana Ruelas Gaitán.
La legisladora enfatizó que, desde hace años, los habitantes de Soledad han denunciado la falta de agua en sus hogares durante semanas, lo que los obliga a comprar el servicio a pipas a costos elevados. Además, advirtió que el sistema de drenaje está en condiciones críticas y requiere mantenimiento urgente.
El problema no es exclusivo de Soledad, pues en diversas colonias de la capital potosina también se reportan fallas en el suministro de agua. Según Ruelas Gaitán, la situación ha llevado a las autoridades municipales a implementar programas de distribución mediante pipas, pero estos han resultado insuficientes debido a la alta demanda.
Asimismo, la diputada denunció que, ante la deficiencia del organismo, la venta de agua en pipas se ha convertido en un negocio lucrativo, con precios que oscilan entre los 400 y 500 pesos por servicio, afectando la economía de las familias que no tienen otra opción para acceder al vital líquido.