facebook
La buena: ya “pinta” la vivienda; la mala: no le dan su importancia

La buena: ya “pinta” la vivienda; la mala: no le dan su importancia

Columnas lunes 27 de mayo de 2024 -

Fuimos testigos en los debates de los candidat@s y escuchamos sus referencias a una industria vital para la economía, formación de patrimonio de los mexicanos y también para su estabilidad social; Vemos un manejo de cifras muy dispar y falta de reconocimiento a la importancia de la vivienda.

No hay criterios fundamentados del número de construcción de viviendas. Menos del segmento económico para trabajadores de menores ingresos, incluso para los que no tienen Infonavit, Fovissste o Banjercito.

Esta vivienda se dejó de construir desde hace 12 años.

Los coordinadores de las y el candidatos a la Presidencia no tienen claro el número.

Es importante que quien gane aplique tenga argumento para construir un millón de casas, como lo maneja Claudia Sheimbaum vs los 5 millones que propone Xóchitl Gálvez.

Los analistas incluso INEGI argumentan que se requieren 750 mil viviendas por año. ¡No 1 millón en un sexenio!

Otro tema: los subsidios. Xóchitl y su equipo encabezado por José Luis Romero Hicks hablan del restablecimiento para hacer una vivienda accesible a trabajadores con ingresos de 4 salarios mínimos o menores.

Éste concepto está descartado por Claudia Sheimbaum, que sigue la política del Presidente; más bien los desaparecieron; allí hace falta la propuesta de cómo sustituirlos. No sólo es cambiar el nombre, sino aplicar el mecanismo de apoyo a la población que requiere una casa, y cómo supervisarlo para evitar -como manejan- que los beneficios sean para los empresarios.

Tampoco queda claro cómo van a construir las viviendas, sobre todo del segmento económico ¡ya no de 350 mil pesos! Esas ya no se hacen en México, pero sí de menos de 500 mil pesos, para darles acceso a través del esquema de renta con opción a compra que propuso el Presidente con la iniciativa donde Infonavit regresaría a construirlas. ¿Cómo? No se definió y en cambio desató una seria polémica del organismo tripartita.

Incluso la CMIC con su Presidente Luis Méndez Jaled propuso Fibravit, para de renta con opción a compra.

Por su parte la AMPI de Emilio Rojas Cobián firmó ser administradores de lasviviendas.

Pero el esquema de renta con opción a compra requiere modificaciones en la Ley,por eso no ha funcionado en México desde 1994 a cargo de la Sofom Hipotecaria Su Casita de José Manuel Agudo.

POR CIERTO

La semana pasada en #DiálogosEnConcreto los Coordinadores de Vivienda o representantes del sector empresarial de las candidatas y candidato a la Presidencia como fueron Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de Claudia Sheimbaum; José Luis Romero Hicks, coordinador de Vivienda de Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros, coordinadora de campaña de Mainez , evidenciaron que aún prevalecen diferencias en la importancia hacia la vivienda, industria vital para formación de patrimonio, formación de hogares y estabilidad social.

La viviendapinta”, pero sin darle su justa importancia .

PREGUNTA

Opina:

¿Dónde debe construirse vivienda económica en México?

Llamado:

¡Sal a votar para que se escuche tu voz del México que necesitas!

Escríbeme

twitter @MarielZuniga_

Síguenos en Contrareplica en #youtube y en todas sus plataformas

mariel@grupoeconcreto.com


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-03-27 - 01:00
Netflix provoca ver a tu adolescente Columnas
2025-03-27 - 01:00
Sufragio, elecciones, voz y salida Columnas
2025-03-27 - 01:00
MULTIPROPIEDAD Columnas
2025-03-27 - 01:00
El clima y el sector agroalimentario Columnas
2025-03-27 - 01:00
Desconfianza Columnas
2025-03-27 - 01:00
Y QUIÉN ES RESPONSABLE Columnas
2025-03-27 - 01:00
MALA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Columnas
2025-03-27 - 01:00
Jazz y Vino, un maridaje divino Columnas
2025-03-28 - 01:00
ATOLE CON EL DEDO Columnas
2025-03-26 - 14:52
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-26 - 01:00
La sociedad no se chupa el dedo Columnas
2025-03-26 - 01:00
México transparente Columnas
2025-03-26 - 01:00
+ -