facebook
La historia de Mariana Sanjuan  “La actriz colombiana ha participado en más de 15 cortometrajes y ha ganado múltiples premios en la ciudad de Los Ángeles”

La historia de Mariana Sanjuan “La actriz colombiana ha participado en más de 15 cortometrajes y ha ganado múltiples premios en la ciudad de Los Ángeles”

Tendencias lunes 12 de febrero de 2024 -


@pollorockmusica

Mariana Sanjuan es reconocida por mostrar la dualidad y complejidad de personajes que no siempre son lo que parecen.
Su comprensión orgánica de la actuación y las artes dramáticas le han dado una ventaja única para poder expresarse en las diferentes plataformas de la industria cinematográfica.

Actualmente está radicada en Estados Unidos, donde estudió en la New York Film Academy (Campus de los Ángeles), una de las escuelas de cine más reconocidas del país.

En los últimos cuatro años, Mariana ha actuado en múltiples cortometrajes, algunos de ellos galardonados en reconocidos festivales de cine.

A lo largo de su carrera Mariana ha mostrado versatilidad en diferentes géneros y en la exploración de diferentes medios para contar una historia. Desde el cine, pasando por la televisión, web-series y videos musicales, hasta comerciales.

Entre sus actuaciones destacadas se incluye "Alone" dirigida por Roy Shellef, un cortometraje premiado tanto en el Port Blair International Film Festival (2021) como en el Vesuvius International Film Festival (2021). Además fue proyectado en el distintivo Phoenix HorrorCon (2021). Su personaje Helen fue clave para representar la ira en medio de un momento sin precedentes: Una pandemia ocurrida hace casi siete años.

Mariana aprovecha este escenario en el que se muestra la realidad de personajes en diferentes partes del mundo, para representar la cultura colombiana. En un trabajo conjunto con el director, incluyen en los diálogos referencias a la tambora o el acordeón vallenato. Y, de esta forma, la actriz busca resaltar la belleza y cultura del país, mientras propone un cambio en el imaginario que se tiene sobre Colombia en la industria del entretenimiento.

Actuó también en The Heartbeat Act, cortometraje dirigido por Anahí G. Luna, que fue seleccionado en prestigiosos festivales de cine como el California Women 's Film Festival (2022), Dallas Independent Film Festival (2023), el Los Angeles Women in Film Festival (2023) y el International Film Festival: Hollywood Art and Movie Awards (2024).

El personaje de Mariana, Claudia, se encuentra en un centro médico de interrupción de embarazo, después de ser agredida sexualmente por su maestro. Este cortometraje es una carta de esperanza, en pro de detener la injusticia y la discriminación, un grito por los derechos de las mujeres y la importancia de la hermandad.

Recientemente, su participación como productora, escritora y actriz en "Desaparecida/Missing" también dirigido por Anahí G. Luna, le ha dado hasta ahora múltiples premios como actriz:



• Mejor actriz' en los Oniros Film Awards (2024) donde el audiovisual recibió el Grand Jury Award y fue finalista en la categoría de Mejor Cortometraje Indie.

• En los New York Film Awards (festival internacional), este corto ganó: 'Mejor actriz en una película indie', Mejor cortometraje narrativo, Mejor película Indie y Mejor película inspiradora.

• En los Best Actor and Directors Awards - Nueva York Mariana ganó el premio a la 'Mejor actriz en una película de justicia social' y al 'Mejor debut actoral' (Ambos como 'Gold Award', el más alto honor).

• En los Premios de Cine de Los Ángeles (LAFA 2024) "Desaparecida" ganó el premio a el Mejor Indie Short, y Mariana ganó el premio de actuación en la categoria'Mujer Inspiradora en una película'.

• En el SIFF, el corto ganó ganó el premio a Best Women’s Film y fue nominado en la categoría de Mejor Cortometraje Internacional. Además, Mariana fue la ganadora en la categoría de Mejor Actriz.

"Desaparecida/Missing" fue hecho para "Todas las mujeres que nunca regresaron a casa". Es un cortometraje provocador sobre Sara, una joven que pide un servicio de transporte por medio de una app, sólo para descubrir que su miedo más grande se ha tornado en realidad: Ella debe salvarse de las manos del peligroso conductor que se deleita en su pánico.



Además de los premios ya obtenidos, el audivisual ha sido seleccionado en los Rome Prisma Awards y está nominado en el Toronto International Film Festival. Por su pàrte, Mariana Sanjuan está nominada como 'mejor actriz' en los Premios Anuales de Actores.

"Desaparecida/Missing" también fue seleccionado en el Golden State Film Festival y será proyectado en el palacio cinematográfico más icónico del mundo: El TCL Chinese Theatre, en pleno corazón de Hollywood Boulevard.

El cortometraje es un fuerte contendiente para festivales de cine clasificatorios para los premios de la Academia y BAFTA, como el Vienna Shorts Film Festival, el Cleveland International Film Festival (CIFF) y HollyShorts.

Trayectoria

En 2019 en Colombia, obtuvo el papel principal de Megara en la adaptación del musical de Hércules de Disney. Este musical fue producido y co-dirigido por Yanetsis Alfonso, una renombrada coach de actuación y canto que trabaja en programas como “La Voz: Colombia" y "Yo me Llamo". Este fue su primer desafío actoral: un espectáculo en vivo en el Teatro ABC para más de 900 personas.

Su debut en televisión (2023) fue como Guest star en el programa “The Mathis Court with Judge Mathis” donde compartió set conel ganador del 'Premio Daytime Emmy' Judge Mathis. El programa es producido por Allen Media Group (Afiliado a ABC, NBC, CBS, FOX).

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

PR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -