facebook
MIPYMES de Guanajuato resisten caída en exportaciones y consolidan su papel en el comercio exterior

MIPYMES de Guanajuato resisten caída en exportaciones y consolidan su papel en el comercio exterior

Activo jueves 03 de julio de 2025 -

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato registró exportaciones por un valor de 7,520 millones de dólares, lo que representó una disminución interanual del 15.9% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras del INEGI. A pesar de esta baja, la entidad se posicionó como la séptima exportadora a nivel nacional, con una participación del 5.6% en las exportaciones totales del país.

Las causas principales de esta contracción se atribuyen a la desaceleración del sector automotriz y de autopartes, así como a la incertidumbre generada por ajustes en los aranceles internacionales. No obstante, datos de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), sustentados en fuentes como INEGI, DataMexico, D&B Hoovers y S&P Global Market Intelligence, reflejan que, a pesar del entorno adverso, la economía guanajuatense muestra signos claros de resiliencia, con un desempeño sobresaliente de las MIPYMES en sectores tradicionales.

Fortaleza y crecimiento de las MIPYMES

Guanajuato se mantiene como la entidad con el mayor número de MIPYMES exportadoras del país. Estas empresas, en su mayoría micro, pequeñas y medianas, están creciendo por encima de la media nacional, contribuyendo significativamente a la diversificación y dinamismo del comercio exterior estatal, aun en un contexto de volatilidad global.

Sectores como agroalimentos, marroquinería, artesanías, calzado y construcción han mostrado un crecimiento notable respecto al año anterior, lo que reafirma que Guanajuato es no solo cuna de grandes industrias, sino también de una sólida red de empresas locales con capacidad exportadora.

Impulso institucional y visión de largo plazo

Este desarrollo es impulsado por una política económica con visión estratégica encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y respaldada por COFOCE y la Secretaría de Economía. Bajo el enfoque del Gobierno de la Gente, se promueve a las MIPYMES como motor del desarrollo económico y del bienestar social.

Sectores con crecimiento destacado en 2025:

- Agroalimentos: +5%, con productos como brócoli, coliflor y semillas.

- Marroquinería: +28% dentro del sector moda.

- Artesanías: +90%, en productos como cerámica, joyería y decoración.

- Construcción: +16%, con un crecimiento de 62% en materiales, energía y alumbrado.


Panorama exportador de Guanajuato:

1. Participación estatal sólida:

- 1,448 empresas exportadoras en 35 municipios; el 89% son MIPYMES.

- Presencia en 117 países, incluidos nuevos mercados como Irak, Botsuana e Islandia.


2. Diversificación de mercados:

- Las ventas a EE. UU. disminuyeron un 9%, reduciendo su participación de 86.4% a 83.9%.

- Se consolidan exportaciones de productos frescos a Italia, abriendo nuevas rutas en Europa.

- España avanza como destino estratégico, con nuevos procesos para facilitar la entrada de alimentos frescos y procesados.


3. Nuevos destinos con alto crecimiento:

- Canadá: +39%, con fuerza en alimentos frescos y equipo de transporte.

- Puerto Rico: se posiciona como el 6º destino, con aumentos del 242% en transporte, 20% en electrodomésticos y 68% en agroalimentos.

- Guatemala: ocupa el 7º lugar, con avances en empaques, eléctricos, calzado y electrodomésticos.


4. Ajustes en sectores clave:

- El sector automotriz y de autopartes cayó 20%, mientras que los sectores tradicionales muestran crecimiento sostenido.

- En moda, pese a una baja general del 2%, hubo incrementos en calzado (+1%), sombreros (+3%) y marroquinería (+28%).


Estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Guanajuato por una economía sólida, inclusiva y diversificada, donde las MIPYMES juegan un papel central en el crecimiento económico. COFOCE continuará fortaleciendo la competitividad internacional de las empresas locales, en coordinación con una estrategia gubernamental enfocada en transformar la vida de las personas mediante el comercio exterior.

A pesar de los desafíos globales, Guanajuato sigue avanzando. El futuro se construye con las MIPYMES.

Para conocer más sobre las oportunidades de exportación para tu empresa, contacta a COFOCE:

https://cofoce.guanajuato.gob.mx
https://www.facebook.com/COFOCE

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -