facebook
Marcelo Ebrard certifica autobús eléctrico Taruk como

Marcelo Ebrard certifica autobús eléctrico Taruk como "Hecho en México"

Nación jueves 27 de marzo de 2025 -

El Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado totalmente en México, ha sido reconocido oficialmente con la certificación "Hecho en México". El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó la entrega de esta distinción a las empresas Megaflux y Dina, responsables del desarrollo del vehículo con el respaldo del Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario anunció que las primeras unidades del Taruk operarán en Ensenada, Baja California. Además, destacó que el autobús tiene capacidad para 60 pasajeros, distribuidos entre asientos y espacio para personas de pie.

“El objetivo es aumentar nuestras capacidades de innovación y que se traduzca en bienestar para la población. Es un gran logro, todos los países del mundo lo hacen, ahora nosotros también”, enfatizó Ebrard.

El titular de Economía subrayó que este lanzamiento cobra especial relevancia en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos. En ese sentido, recordó que el gobierno estadounidense planea imponer aranceles del 25% a México a partir del 2 de abril, lo que podría impactar la industria automotriz nacional.

“Mañana me voy a Washington de nuevo, porque estamos en el tema complejo de cuál va a ser el futuro del acomodo no político, sino económico con los EU. México exporta más de un millón de vehículos a los EE. UU. y hoy la discusión es qué futuro va a tener ese modelo. Es decir, México ha tenido éxito, somos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial creciendo y si ven ustedes autopartes, todavía más”, indicó.

El Taruk forma parte del Plan México, estrategia gubernamental que guiará el desarrollo económico y tecnológico del país. Ebrard destacó que este modelo representa un avance sin precedentes, ya que no existen otros vehículos eléctricos con motores completamente mexicanos en el mercado.

El funcionario resaltó que la innovación tecnológica del Taruk no solo responde a una necesidad de movilidad sustentable, sino que también impacta directamente en el transporte público, beneficiando a miles de usuarios en su vida diaria.

“Lleva meses de pruebas, de ajustes, de ensayo-error, de mejorar su desempeño, el número de kilómetros de autonomía, de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico de Asia o de cualquier otra región del mundo. Y es mejor el mexicano. No se trata de apoyar desarrollos mexicanos solamente, sino que sean eficientes y puedan tener viabilidad económica”, puntualizó.


Imagen: X / @m_ebrard


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -