facebook
Más de 24 mil despojos de propiedades en CDMX durante la pasada administración, denuncia diputada

Más de 24 mil despojos de propiedades en CDMX durante la pasada administración, denuncia diputada

Ciudades martes 25 de marzo de 2025 -


Durante la administración anterior en la Ciudad de México, se registraron más de 24 mil despojos de propiedades, afectando a más de 72 mil personas, denunció la diputada local Olivia Garza.

La legisladora explicó que Iztapalapa fue la alcaldía con mayor número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), seguida por Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Despojos en aumento y sus principales modalidades

Datos de la FGJCDMX indican que el número de investigaciones por despojo de inmuebles ha sido elevado en los últimos años. Tan solo en 2019 se iniciaron 3,994 carpetas, cifra que aumentó a 4,295 en 2020 y a 4,693 en 2021, el punto más alto del sexenio. En 2022 y 2023 se registraron 4,379 y 4,399 denuncias respectivamente, mientras que hasta septiembre de 2024 ya sumaban más de 2,500 casos.

Las principales formas en que se cometen estos delitos incluyen el ingreso ilegal a viviendas habitadas por adultos mayores o mujeres solas, el cambio de chapas, invasiones por organizaciones sociales y el uso de sentencias apócrifas o fraudes procesales.

Alcaldías con más casos de despojo

Iztapalapa encabeza la lista con 2,572 denuncias, seguida de:

Gustavo A. Madero: 2,296 casos.

Cuauhtémoc: 1,622 casos.

Tlalpan: 1,476 casos.

Ante esta problemática, la diputada Garza presentó un punto de acuerdo para exhortar a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a las autoridades locales a implementar estrategias conjuntas para combatir el despojo de propiedades en la capital.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -