facebook
México, campeón mundial de incendios forestales

México, campeón mundial de incendios forestales

Columnas jueves 04 de abril de 2024 -

De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) como organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y con datos de los presupuestos asignados al sector ambiental del año 2001 al 2023, Sabemos que en la administración de Vicente Fox Quesada fue creada esta Comisión Nacional Forestal y se le asignaron 8,809 MDP del 2002 al 2006 y sus propios reportes de incendios forestales, entendidos éstos como la quema de la cubierta forestal (pastos, pastizales, matorrales, selvas y bosques), arrojan la cifra de 1´268,917 ha perdidas.

En la administración de Felipe Calderón Hinojosa se asignaron a Conafor 33, 572 MDP de 2007 al 2012 y perdimos 2´088,003 ha. En la administración de Enrique Peña Nieto se asignaron 37,598 MDP a Conafor y perdimos 2´144, 584 ha de cubierta forestal y de 2019 al 2023 en la administración de Andrés Manuel López Obrador se asignaron solamente 13,092 MDP a Conafor, equivalente a 34.82 % (un tercio) de lo asignado por Enrique Peña Nieto y en 5 años perdimos 3´456,038 ha (691,207 ha/año) de cubierta forestal.

Debo hacer hincapié en que en esta cubierta forestal se encuentra el 80 % de la biodiversidad y que México podría ser todavía el quinto país megadiverso del planeta.

También debo aclarar que el presupuesto que asignado a Conafor tiene 5 componentes: I. Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor (MFCCV), II. Plantaciones Forestales Comerciales y Sistemas Agroforestales (PFC), III. Restauración Forestal de Microcuencas y Regiones Estratégicas (RFM), IV. Servicios Ambientales (SA) y V. Protección Forestal (PF) que significa Tratamiento Fitosanitario (PF1), Brigadas de saneamiento (PF2) Manejo de Fuego (PF4) y Brigadas rurales de manejo del fuego (jornales).

Aquí en este componente de Protección Forestal es donde se asignan los recursos económicos para el control de los incendios forestales, que a decir verdad, es una cifra realmente insignificante que podría ser de 90 hasta 200 millones anuales.

De 2001 al 2023 perdimos 8´959,542 ha (44.46 ha/hora) de cubierta forestal que afecta directamente al ciclo del agua y sobre todo perdemos suelo que es la base del sistema terrestre de captura de carbono y que junto con la biodiversidad son los activos más importantes para la vida en nuestro planeta.

Es imperativo que las candidatas a la Presidencia de la República entiendan que deben asignar al sector ambiental 1.0 billón de pesos anuales.

*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.

Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático

www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
PESO MEXICANO, EL MAS DEPRECIADO EN 2024 Columnas
2025-01-14 - 01:00
PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS Columnas
2025-01-14 - 01:00
Adiós Trudeau Columnas
2025-01-14 - 01:00
Venezuela: anatomía de una dictadura Columnas
2025-01-14 - 01:00
La importancia de los 100 días Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-13 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
+ -