facebook comscore
México, listo para fortalecer la región América del Norte: Raquel Buenrostro

México, listo para fortalecer la región América del Norte: Raquel Buenrostro

Activo lunes 02 de octubre de 2023 -

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, realizó una gira de trabajo a Washington, D.C., para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, donde expuso los avances de México para impulsar las cadenas de suministro, así como para el desarrollo de la fuerza laboral, entre otras acciones, que lleven a fortalecer la región América del Norte.

En el encuentro con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; el secretario de Estado de E.E. U.U., Antony Blinken; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; y la representante Comercial de US, embajadora Katherine Tai; la titular de Economía aseguró que es el mejor momento de la relación económica entre México y Estados Unidos, los niveles comerciales de intercambio son los más altos en la historia y nuestro país es su primer socio comercial.

Entre los temas abordados se encuentran el fortalecimiento de las cadenas de suministro de varios sectores estratégicos para no tener tanta dependencia de otros países de Asía; avances del trabajo de los dos países para tener la cadena más fuerte en materia de semiconductores y optimizar todos los mercados de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; así como, la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor.

Pidió que ambas naciones sigan trabajando de manera coordinada para convertir a América del Norte en el lugar de integración económica más importante para la relocalización.

En el marco del DEAN, la secretaria Buenrostro sostuvo una reunión bilateral con la embajadora Katherine Tai, donde expusieron los avances de la agenda comercial entre ambas naciones; asimismo, abordaron el tema de mejorar los esfuerzos de monitoreo del comercio de acero y aluminio; y los referentes al sector energético.

La secretaria Buenrostro Sánchez también participó en la XIII edición del U.S.-México CEO Dialogue, donde indicó que, “México, al igual que Estados Unidos, está muy interesado en priorizar y darle la importancia debida al fortalecimiento del mercado regional. Y esto, es una necesidad urgente que nos dejó muy claro con los últimos acontecimientos, como fue la pandemia, las crisis de Ucrania y Rusia”, expresó.

Resaltó que la relocalización viene a impulsar el fortalecimiento de la región. Por ello, explicó que México es la mejor opción, pues tiene un ambiente de inversión muy sano; las finanzas públicas se mantienen estables, al igual que su inflación.

Otra de las atracciones de inversión que brinda México es el talento joven mexicano, aseguró Buenrostro, pues se está trabajando en la formación de talento humano.

"En México, tenemos un trabajo muy integrado con lo que es la Secretaría de Educación Pública, con el CONAHCYT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, (…) en alinear programas de estudio con las necesidades de la iniciativa privada como el crecimiento de nuevas formaciones para tener el talento listo en los próximos años", precisó.


Imagen: Gobierno México


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -