Una encuesta elaborada por la consultora internacional Kearney informó que, por tercer año consecutivo, México quedó fuera de los 25 países más atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED).
De acuerdo con el informe, los intentos del gobierno mexicano de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y dejar de lado a las empresas privadas fueron los principales factores por los que el país quedó fuera del índice.
“En México, las autoridades han estado cerrando las importaciones privadas de productos refinados, en un aparente esfuerzo por beneficiar la participación de mercado de la estatal Pemex”, destacó Kearney.
Debido a la incertidumbre por los cambios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), desde 2020, México dejó de ser uno de los 25 países más atractivos para invertir.
En 2021 las razones fueron el bajo crecimiento y la vuelta atrás de la reforma energética. Ese año, la consultora explicó que esa decisión no creaba incentivos, era contraproducente y podría afectar a la industria eléctrica.
Mejores países para invertir
Por décimo año consecutivo, en esta edición, Estados Unidos ocupa el primer lugar del ranking. Alemania, Canadá, Japón y Reino Unido ocupan el segundo, tercer, cuarto y quinto sitio, respectivamente.
Cabe destacar que en esta ocasión, los inversionistas consultados expresaron su preocupación por el incremento en precios de las materias primas, el aumento de las tensiones geopolíticas y la inflación persistente.
Sin embargo, el 76 por ciento de las empresas dijeron que aumentarán su inversión en los próximos tres años.