La empresa Michelin México y Centroamérica anunció el cierre definitivo de su planta en Querétaro hacia finales de 2025, al considerar que las instalaciones han quedado tecnológicamente obsoletas y ya no pueden responder a la creciente demanda de llantas de mayor tamaño para autos de pasajeros y camionetas ligeras.
A través de un comunicado oficial, la compañía francesa informó que cerca de 480 empleados se verán afectados por esta decisión. Sin embargo, aseguró que ofrecerá un programa de apoyo integral, que incluye indemnizaciones económicas, asesoría para búsqueda de empleo, y capacitación externa para que los trabajadores desarrollen nuevas habilidades acordes al mercado laboral actual.
Michelin detalló que durante el segundo semestre de 2025, la planta reducirá gradualmente su producción hasta cesar completamente las operaciones industriales a fin de año. Actualmente, esta unidad fabrica menos de medio millón de neumáticos anuales bajo la marca BFGoodrich, así como bandas de renovado para llantas de camión.
Matthieu Aubron, CEO de Michelin para México y Centroamérica, calificó la decisión como una de las más difíciles para la empresa, aunque destacó que se tomó tras una evaluación profunda de alternativas y con base en el compromiso de la firma por mantenerse competitiva en un entorno cambiante.
La planta de León, Guanajuato, que es considerada una de las más modernas de Michelin a nivel internacional, continuará sus operaciones normalmente, confirmando así la permanencia de la empresa en México.
Según el corporativo, la transformación en las preferencias del mercado automotriz ha sido clave en esta decisión, ya que los vehículos más recientes demandan neumáticos de mayores dimensiones, los cuales no pueden ser fabricados con la infraestructura actual de la planta queretana.