facebook
Nutridos simulacros de sismo en Tecámac y Neza

Nutridos simulacros de sismo en Tecámac y Neza

Nación martes 19 de septiembre de 2023 -

Claudia Bolaños

El simulacro de sismo en Tecámac y Neza contó con una nutrida participación de ciudadanos y servidores públicos.

Con la participación de más de 2 mil servidores públicos se desalojaron los once edificios públicos, así como también las instancias infantiles del DIF municipal de Tecámac.

A las 11:00 horas, al sonar la alarma sísmica, la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante salió de sus oficinas, acompañada por todo el personal que labora en las instalaciones municipales.

Con una hipótesis de un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, el personal administrativo siguió las instrucciones de los brigadistas del Ayuntamiento, quienes han sido capacitados por personal de la Coordinación de Protección Civil.

De forma coordinada, la alcaldesa dio las indicaciones a los empleados municipales para que abandonaran, con calma y en orden, las oficinas y se trasladaran a los puntos de reunión señalados para casos de emergencia.

La edil resaltó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, ya que es crucial que los habitantes estén cada vez mejor preparados, no solo en caso de un sismo, sino ante cualquier tipo de contingencia.

Afirmó que su administración, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, ha capacitado a alumnos de diferentes escuelas, al personal del ayuntamiento, sistema DIF, Odapas y a la población en general, incluyendo empresas, para lo cual se imparten cursos gratuitos sobre el tema.

En las seis instancias infantiles y el preescolar a cargo del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), las educadoras auxiliaron a los pequeños para que aprendieran cómo actuar en caso de un movimiento telúrico.

En este Segundo Simulacro Nacional, se llevó a cabo con la participación de la Presidencia Municipal, la Guardia Civil, las oficinas centrales del DIF, DIF Mandarinas, Odapas, Unidades Administrativas de Los Reyes Acozac, Quetzalcóatl, La Cuchara, Puerta Violeta, Ecología y el Departamento Ecológico de Sierra Hermosa, con la participación de 26 elementos y 12 vehículos.

En Neza, miles de ciudadanos participaron en el Segundo Simulacro Nacional que tuvo lugar el 19 de septiembre a las 11 de la mañana, y evacuaron de forma exitosa inmuebles gubernamentales, escuelas, plazas comerciales, centros de trabajo y mercados que se encuentran en la localidad, informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde recordó que Nezahualcóyotl cuenta con su propio sistema de alerta sísmica que está interconectado al SASMEX, el cual es pionero en todo el Estado de México. Actualmente, en la localidad hay 400 postes con 944 altavoces que emiten la alarma, instalados en puntos estratégicos del territorio municipal. Durante este simulacro se activaron 388 postes y 867 bocinas, es decir, el 92 por ciento de las alarmas, al tiempo que aseguró que se revisarán los puntos donde no se activó la alerta.

Señaló que instruyó a los diferentes directores de la administración pública municipal a desplazarse a diversos puntos de la ciudad para revisar el desarrollo de este simulacro y coordinar los trabajos del mismo. Inmediatamente después de concluido este ejercicio, se conectó con dichos funcionarios vía zoom para informar a la población en una transmisión en vivo desde sus redes sociales y del gobierno municipal, sobre cómo había resultado lo que se hizo este día.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -