Claudia Bolaños
La diputada federal por Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, solicitó al Gobierno de la Ciudad de México suspender el servicio de viajes en motocicleta por aplicación, al considerar que representa un riesgo para la seguridad vial de los usuarios y conductores.
Durante una intervención pública, Ballesteros calificó el uso de este tipo de transporte como “jugar a la ruleta rusa”, al señalar que no cuenta con regulación adecuada ni garantiza medidas mínimas de seguridad. Según datos expuestos, cada 30 minutos ocurre un accidente vial relacionado con motocicletas, mientras que en 2023 se documentaron más de 7 mil muertes vinculadas con estos vehículos.
La legisladora pidió a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, una supervisión urgente al servicio y criticó la falta de certificación de conductores, así como la carencia de exámenes que avalen su capacitación. También advirtió sobre el riesgo que representa para menores de edad que hacen uso de estas aplicaciones.
Ballesteros hizo énfasis en que las empresas de movilidad buscan beneficios económicos sin priorizar la seguridad de las personas. Recordó que durante su gestión como Subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (2015-2018) se implementó la iniciativa “Cero Visión”, lo que redujo a 68 el número de muertes de motociclistas en su último año en el cargo.
Sin embargo, subrayó que tras la relajación de medidas de seguridad vial, los decesos han ido en aumento: 93 en 2019, 130 en 2020, 141 en 2021, 210 en 2021, 204 en 2022 y 232 en 2024.