facebook
Presupuesto 2026 garantizará recursos para política social, salud, empleo y seguridad: Monreal

Presupuesto 2026 garantizará recursos para política social, salud, empleo y seguridad: Monreal

Nación viernes 04 de julio de 2025 -

Claudia Bolaños

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el presupuesto del próximo año tendrá suficiencia para atender los principales rubros que demanda la nación, sin necesidad de una reforma fiscal.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que hasta el momento no existe ninguna propuesta de modificación fiscal desde el Ejecutivo, ni por parte del Congreso. Aclaró que no ha recibido indicaciones al respecto ni del secretario de Hacienda ni de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Monreal destacó que el proyecto de presupuesto 2026 estará centrado en la política social, con asignaciones importantes también para salud, empleo y seguridad pública. “No va a haber insuficiencia de recursos para atenderlos de manera prioritaria”, aseguró.

Explicó que se prevé un gasto adicional en seguridad por la reciente aprobación de la Ley de Investigación e Inteligencia, así como recursos para la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y otras instituciones del ramo.

Asimismo, garantizó presupuesto suficiente para la implementación de la Ley de Desapariciones y para la operación de la Agencia Digital, recientemente creada, así como para la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Frente al presupuesto aprobado en Estados Unidos para migración y deportaciones, el legislador señaló que México debe reforzar su política exterior y la protección de sus ciudadanos en el extranjero, lo que implicará un aumento en los recursos destinados a consulados y programas de apoyo a migrantes.

Sobre el sector salud, reconoció que ha habido polémica en su implementación, pero expresó su confianza en que se consolide en lo que resta del año. Aseguró que no habrá recortes en materia de empleo público y que se buscará ampliar la oferta laboral a través del impulso a la industria y la empresa nacional.

Monreal afirmó que los empresarios han mostrado respaldo a la presidenta ante los desafíos económicos y la presión externa, y han manifestado su interés en que se garantice seguridad jurídica para las inversiones. “Están confiados y con esperanza de que el 2026 será un buen año, pese al contexto internacional”, dijo.

En relación con los Precriterios entregados por la Secretaría de Hacienda, comentó que se mantienen expectativas de crecimiento económico entre 1.5 y 2.4%, con proyecciones de aumento en la recaudación e inflación estable, lo cual permitirá sostener las prioridades del gasto público.

Respecto a la agenda legislativa para el siguiente periodo de sesiones, detalló que se enfocará en tres ejes: la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la reglamentación de la reforma judicial y una reforma integral al sistema de salud.

En materia laboral, se prevé avanzar en acuerdos con empresarios y sindicatos. En el ámbito judicial, se impulsarán leyes como el Código de Procedimientos Penales y la Ley de Amparo. En salud, se alista una nueva ley con facultades reforzadas para la Cofepris y disposiciones sobre producción de medicamentos genéricos.

Finalmente, Monreal subrayó que el Congreso estará atento a la implementación de las recientes reformas en telecomunicaciones y radiodifusión, aunque aclaró que corresponde al Ejecutivo su aplicación.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -