El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado una propuesta de presupuesto para el último año de su mandato, con un enfoque en el gasto social y un aumento real del 4.3 por ciento en comparación con el presupuesto actual.
La propuesta asigna un total de 729 mil millones de pesos para pensiones y becas, destacando la pensión para adultos mayores, que recibirá 465 mil 48.7 millones de pesos. Esto permitirá un aumento en el apoyo a los adultos mayores a 6 mil pesos bimestrales.
Además, se asignarán recursos significativos a siete proyectos prioritarios. Un total de 120 mil millones de pesos se destinarán para concluir la obra del Tren Maya, mientras que 39 mil 475 millones de pesos se invertirán en obras hidráulicas de la Conagua. Otros 35 mil 133.5 millones de pesos se utilizarán para la construcción y mantenimiento de vías de comunicación y transporte, y 29 mil 59.3 millones se asignarán al desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
La propuesta también incluye 4 mil millones de pesos para finalizar el tren México-Toluca, 2 mil millones para la ampliación de la línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-AIFA, y mil millones de pesos para el Espacio Cultural de Los Pinos y el Bosque de Chapultepec.
López Obrador destacó que la clasificación económica del gasto muestra un cambio hacia programas de subsidios que brindan beneficios directos a la población. El presupuesto propuesto incluye 2.5 billones de pesos para participaciones y aportaciones a estados y municipios, un aumento del 0.5 por ciento en comparación con el año actual.
El presidente subrayó que este gasto permitirá a estados y municipios fortalecer sus capacidades para cumplir con sus obligaciones institucionales en áreas como educación, salud, infraestructura social y educación pública. En resumen, la propuesta de presupuesto para 2024 refleja un compromiso continuo con el gasto social y el desarrollo de proyectos clave para el país.
Foto por Cuarto Oscuro