facebook comscore
Protesta en Nueva York por un alto al fuego en gaza

Protesta en Nueva York por un alto al fuego en gaza

Global sábado 28 de octubre de 2023 -


La estación Grand Central Terminal en Nueva York se convirtió en un escenario de manifestación durante la hora pico del viernes, cuando cientos de manifestantes corearon lemas y mostraron carteles exigiendo un alto al fuego mientras Israel intensificaba sus bombardeos en la Franja de Gaza.

Ataviados con camisetas negras que llevaban los mensajes "Los judíos dicen alto el fuego ya" y "No en nuestro nombre", al menos 200 manifestantes fueron detenidos brevemente por la policía de Nueva York y posteriormente liberados tras el arresto. Las imágenes de la protesta se difundieron ampliamente, mostrando a personas sosteniendo pancartas mientras se subían a las barandas de piedra frente a los paneles con horarios de salida.

La Autoridad Metropolitana de Transportes aconsejó a los viajeros que utilizaran la estación de Penn como alternativa mientras la protesta se desarrollaba en Grand Central. Después de que la policía dispersara la manifestación, los manifestantes restantes salieron a las calles.

El grupo activista Jewish Voice for Peace compartió la acción en las redes sociales, describiéndola como una "sentada histórica" realizada por cientos de judíos y sus simpatizantes, todos unidos para pedir un alto al fuego.

Este acto de protesta resonó con la sentada de la semana anterior en el Capitolio en Washington, donde grupos activistas judíos, incluyendo Jewish Voice for Peace y If Not Now, ingresaron a un edificio de oficinas congresionales. Más de 300 personas fueron detenidas durante esa manifestación ilegal.

Mientras tanto, en Gaza, Israel intensificó sus ataques aéreos y limitó las comunicaciones con los 2.3 millones de habitantes del enclave palestino. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó que más de 7,300 personas han muerto debido a los ataques, y más del 60% de las víctimas son menores y mujeres.

El anuncio del ejército israelí sobre la "ampliación" de sus operaciones terrestres en Gaza indicó la posibilidad de una invasión total, mientras prometían aplastar al grupo insurgente Hamás en respuesta a su incursión en el sur de Israel hace tres semanas. En Israel, más de 1,400 personas perdieron la vida durante el asalto y al menos 229 fueron tomadas como rehenes y llevadas a la Franja.

En respuesta a esta creciente crisis, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución no vinculante que pedía una "tregua humanitaria" en Gaza, marcando la primera respuesta oficial de la ONU al ataque sorpresivo de Hamás el 7 de octubre y a la continua respuesta militar israelí.

Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Alberto Fujimori sale de prisión Global
2023-12-06 - 17:54
+ -