facebook
Salí del PRI porque son violentos y misóginos: Hannah de Lamadrid

Salí del PRI porque son violentos y misóginos: Hannah de Lamadrid

Ciudades martes 14 de mayo de 2024 -


Cristina Portugues / Federico Reyes 


En 2015 Hanna de Lamadrid compitió por el Partido de la Revolución Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la alcaldía Coyoacán; actualmente, lo hace bajo la siglas de Morena. Al ser cuestionada sobre ¿cuál fue la razón que motivó este cambio de partido? Comentó: huir de la “violencia” y “misoginia” que se vive al interior del partido tricolor.

“Yo como millones de jóvenes, había creído en que el PRI tenía una opción socialdemócrata. En el 2012 yo gano una elección interna y después, a golpes, arremetió el grupo que sigue gobernando el PRI de la ciudad. La verdad es que son bien violentos, bien misóginos, por eso salí corriendo”.

Al respecto, de Lamadrid señaló que millones de mexicanos saben que el PRI no es una opción “democrática real”. “Entonces, aprendí a la buena y a la mala de que la lucha social de verdad no está en esos partidos, está en el movimiento”. 

Destacó que en el 2020-2021, conoció la forma en que opera el Partido de Acción Nacional (PAN) en términos de guerra sucia: “la verdad es que el PAN actúa de manera bien violenta. O sea, sí traen un tema de autoritarismo gacho, gacho, gacho, y en Coyoacán ni se diga. Se creen dueños de la gente, de la calle, de todo. Por ejemplo, decían, es que Morena quiere implementar el comunismo en México. ‘Oigan, yo conozco de economía y las propuestas que traen no tienen nada que ver con esta guerra sucia que están diciendo’. Entonces empiezo yo a pedirle a mis conocidos, a mis vecinos, a mi círculo de amistades, dejen de creer en las guerras sucias, dejen de hacerle el caldo gordo”.

"Para que te des una idea, por culpa de una guerra de odio en contra de Morena, tenemos un diputado federal como Gabriel Quadri. No puede ser posible, o sea, una persona homófoba, elitista, te llegó solo porque hubo una campaña de odio que permitió que la gente se asustara y saliera en masa a votar por el PAN. No tiene razón. No hay nada más antidemocrático que las guerras de odio, las guerras sucias y la compra del voto”.

Sobre su candidatura, destacó que aún existen personajes dentro de dichos partidos que no logran entender que una mujer pueda llegar a una candidatura por su talento, por su capacidad y por sus ganas, “entonces andan buscando el macho que me haya puesto ahí... Entonces la guerra sucia, dicen -es hija de Miguel de la Madrid-, señores, si tan mal les cae, pues no traigan a Enrique de la Madrid de su vocero. ¿No?”. 

Dentro de sus acciones políticas, destacó que fue la responsable de crear el Sistema Nacional de Becas, el primer programa de transferencia directa vía bancarización para evitar la corrupción. “Lo hice yo y administraba más de 9 mil millones de pesos que es más del presupuesto trianual de la alcaldía. Entonces, ¿de qué me estás hablando? ¿Por qué minimizar, invisibilizar, violentar a la mujer en lugar de reconocer que estas campañas se ganan con proyecto, con talento, con energía y en la calle?”.

Sobre sus propuestas de campaña, dijo que la principal demanda de todo Coyoacán son los servicios públicos, por lo que prometió que realizará la creación de cuadrillas por unidad territorial. Sobre el tema del agua, destacó la función de las coladeras, ya que en la alcaldía existen 85 espacios de inundación histórica, por lo que cada que llueve llega a un metro y medio de altura de agua, por lo que dijo que apostará por el concreto permeable, ecotecnología, que logra la inmersión del agua de lluvia al subsuelo en un pedregal, que lo que se dedica es a filtrar el agua para revestir los pozos, y que la alcaldía siga asfaltando. 

En el tema cultural, prometió respetar y apoyar a todos los artistas urbanos y callejeros a través de un padrón asignándoles un horario de presentación, de tal forma que “no tengan que estar pasando la gorra sino que sea un servicio público que emane de la alcaldía para el entretenimiento”.

Quizá lo más conocido de Coyoacán es su centro, el cual definió como un tianguis que está gobernado por vía pública de la alcaldía, del cual denunció a la administración actual de cobrar mordida, inscripción y una cuota semanal por mantenerlos en ciertos espacios “y les ordenan qué vender y qué no vender. Eso ya es trata de personas, eso ya es explotación laboral y obviamente es extorsión. Entonces los de la alcaldía son la maña”, hecho que dijo, se replica en el paradero de Tasqueña, Copilco, en Ángel de Quevedo, Viveros, Mariquita Sánchez.

“Tenemos problemas de inseguridad, tenemos problemas de vía pública, tenemos problemas en deportivos, tenemos problemas de cultura, tenemos problemas de ingresos, tenemos... Bueno ya, el exceso es que se atrevieron a cerrar Liverpool de Perisur por no pagar piso. Dices, ya, o sea, los perdimos. Y ahí es cuando tenemos un gobierno autoritario, represor, salvaje en el cobro de piso, tenemos que organizarnos como sociedad para ponerles un alto. De verdad, necesitamos decir no más y para eso también sirve la reelección para decir el que lo hizo mal que no se realiza".

Por último, la candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán destacó que en su proyecto no llega con promesas de campaña, sino con experiencia, solidez y fortaleza de poder adquirir compromisos “porque tú sabes perfectamente que nuestra próxima presidenta va a ser Claudia Sheinbaum, que Clara Brugada va a ser la jefa de Gobierno y que necesitamos un gobierno de Coyoacán que mancuerne lo federal con lo estatal con la alcaldía para poder hacer acuerdos”.

Foto Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -