Claudia Bolaños
Este sábado se formalizó la creación del comité "Construyendo Justicia en Morelos", una plataforma enfocada en la reforma del sistema judicial y la eliminación del nepotismo en el poder judicial, con miras a las elecciones de 2027.
El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, encabezó el evento y destacó la importancia de avanzar hacia un sistema judicial más transparente e imparcial. En su intervención, señaló que el compromiso del movimiento era garantizar una justicia libre de influencias y accesible para la ciudadanía. La diputada federal Meggie Salgado Ponce también participó en el acto y subrayó la necesidad de construir un sistema judicial basado en la equidad y la transparencia.
El comité quedó conformado con la participación de diversos sectores, como sindicatos de maestros, médicos, transportistas, productores de caña, empresarios y colectivos juveniles, quienes respaldaron la iniciativa. Se planteó que su labor se centraría en promover la participación ciudadana en la selección de nuevos integrantes del poder judicial y en asegurar que el proceso fuera equitativo y transparente.
Durante el evento, Ramírez Cuéllar anunció que el 1 de junio de 2025 se llevaría a cabo la elección de distintos cargos clave en el poder judicial, entre ellos 16 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces en Morelos. Además, reiteró que el comité desempeñaría un papel fundamental en la implementación de la reforma contra el nepotismo, con la intención de transformar la cultura judicial en México.