Se mantiene el abasto de medicamentos oncológicos en hospitales de alta especialidad donde se ofrece atención médica a niñas y niños con cáncer, informó la jefa de Departamento en la Secretaría de Salud, Citlalli Calzado Cárdenas, en la reunión semanal con madres y padres de menores con cáncer.
El líder del colectivo de mamás y papás de pacientes pediátricos oncológicos, Omar Enrique Hernández Ibarra, confirmó la información y agregó que los hospitales que atienden a niñas y niños con cáncer reportan 100 por ciento de suficiencia de fármacos.
Hernández Ibarra invitó a quienes por desconocimiento denuncian supuesta falta de medicamentos oncológicos en los hospitales de alta especialidad, a realizar un recorrido por las unidades médicas para constatar que el abasto de fármacos se ha mantenido.
“Quiero hacer una invitación a toda esa gente que no confía en estas reuniones, que tienen mucha incredulidad, que dicen que hay desabasto, yo los invito personalmente. El día que me quieran invitar a un hospital, estoy dispuesto a ir, al lugar que sea para demostrarles que no es así”, declaró Hernández Ibarra y agregó “no quieran crear inseguridad o miedo con información falsa”.
A su vez, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, resaltó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario Jorge Alcocer Varela, el grupo interinstitucional del sector Salud revisa el programa de adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación, para asegurar que el sector Salud cuente con todo lo necesario durante el cambio sexenal.
Explicó que, en la sede de la Secretaría de Salud, en Acapulco, Guerrero, se llevan a cabo mesas de trabajo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), servicios médicos de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y el Consejo de Salubridad General (CSG), entre otros, para cumplir la instrucción del presidente López Obrador.
Durante la reunión 110 que se realizó de forma virtual con mamás y papás de niñas y niños con cáncer, Ferrer Aguilar reiteró que todo el sector Salud trabaja de manera coordinada para asegurar que no falte un solo medicamento.
Imagen: Cuartoscuro