El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas actualizadas de 4,223 candidatos que participarán en la elección judicial programada para el 1 de junio. Esta entrega se realizó tras subsanar diversas inconsistencias detectadas previamente en los datos de los aspirantes.
Con la recepción de estas listas, el INE procederá a generar una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial. Estas listas se integrarán previo al acto público donde se asignarán aleatoriamente las candidaturas a cada Distrito Judicial Electoral.
Además, el INE lanzará el micrositio "Conóceles", una plataforma que permitirá a la ciudadanía consultar información detallada sobre los perfiles de las y los candidatos al Poder Judicial de la Federación. Esta herramienta busca garantizar un voto informado y objetivo en las elecciones del próximo 1 de junio.
La elección judicial de 2025 es un evento sin precedentes en México, ya que por primera vez los ciudadanos podrán elegir directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Este proceso busca democratizar la justicia y acercar las instituciones judiciales a la población.
A pesar de los desafíos, incluyendo presiones políticas durante la integración de las listas de candidatos, el proceso avanza conforme al calendario establecido. Las campañas iniciarán el 30 de marzo y culminarán el 28 de mayo, seguidas de un período de veda electoral antes de las votaciones.
Foto por Cuarto Oscuro