A 487 días de huelga, informó el SutNotimex que las autoridades federales han hecho caso omiso a las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador para poner una solución a esta huelga que es soportada en un 80% de mujeres, misma que estalló el 21 de febrero de 2020 por violaciones al contrato colectivo de trabajo, despidos injustificado, falta de negociación contractual y salarial, por parte de la dirección encabezada por Sanjuana Martínez.
Respecto a la salida de Irma Eréndira Sandoval de la Secretaría de la Función Pública, el sindicato confío en que se terminarán las “prácticas de amiguismo” de esta dependencia con Notimex, y que procedan las más de 50 denuncias presentadas en contra de Sanjuana Martínez.
"El SutNotimex retomará las denuncias que interpuso desde 2019 contra la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, y que fueron -congeladas- por Irma Eréndira Sandoval, por la relación de amistad que ambas mantienen", anunció el sindicato.
El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex pidió nuevamente al Gobierno Federal cumplir con los compromisos asumidos por la presidencia, a fin de solucionar la demanda de imputabilidad, que determinará responsabilidades en la huelga y la forma de resarcir las violaciones.
También exigieron nuevamente parar el acoso judicial y administrativo en contra de las y los trabajadores en huelga, que representan al sindicato.
Se pronunciaron respecto a las dependencias federales involucradas en el conflicto laboral, mismas a las que el sindicato pidió hacer caso a las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver este conflicto.
Imagen: Cuartoscuro