Luis Carlos Rodríguez González
Testigo de la historia nacional de dos siglos. Desde la Revolución Mexicana, la pandemia de la Gripa Española que aniquiló en México a medio millón de habitantes, así como las dos Guerras Mundiales. Es Doña María Antonia, nacida en 1900 y quien a sus 120 años de edad fue vacunada ayer contra el Covid-19 en Veracruz.
Ataviada con un suéter rosa y vestido del mismo color, cubrebocas, sandalias negras, acompañada de su hija, llegó por ella misma, sin silla de ruedas o bastón al centro de vacunación en la comunidad Amoxoyahuatl, donde es originaria.
Ella es parte de los más de 15 millones de adultos mayores que en la víspera empezaron a ser vacunados en México, uno de los países más afectados por la pandemia, con alrededor de 175 mil fallecidos oficialmente.
"Doña María Antonia, nacida en 1900 y que ahora tiene 120 años de edad, recibió su vacuna universal y gratuita contra COVID-19 en la localidad Amoxoyahuatl, de alta marginación, ubicada en el municipio Platón Sánchez de la Huasteca Alta de Veracruz", posteó en un tuit la Secretaría de Bienestar, acompañado con una foto del momento de la inmunización.
Ella ha sido testigo del inicio de la Revolución Mexicana en el año de 1910 y su conclusión en el año de 1924, así como de otros hechos históricos de gran relevancia para México y el mundo como la primera Guerra Mundial de 1914 a 1918, el descubrimiento de la penicilina y la llegada del hombre a la luna.
Sobreviviente del México Revolucionario, de la pandemia de la Gripe Española, testigo del Cardenismo, del Movimiento Estudiantil de 1968 y todo el proceso de transición político en el país, a sus 120 años también ha logrado sobrevivir a la pandemia del Covid-19.