*Nueva fecha para reducir vuelos en aeropuerto CDMX
Los últimos meses del año son los más altos en la colocación de créditos y también en la compra de depas y casas, terrenos, etc.
Los mexicanos nos aplicamos también en “poner la casa guapa” en vísperas de la Navidad
y el Año Nuevo.
Así que ya por tradición desde poco antes del Buen fin también los bancos le entran a las promociones por lo que no es raro ver oferta de créditos donde no cobran los avalúos o reducen honorarios notariales o bien, facilitan sumarlos al crédito para pagarlo en cada mensualidad a lo largo de toda la vida del financiamiento.
Lo interesante es que los créditos aquí son más accesibles con todo y una tasa promedio del 10.5% vs en EU donde estaban acostumbrados a tasas del 2% y ahora están en el 7% por lo que allá hay todo un estancamiento en colocación de créditos y ligera crisis
inmobiliaria.
También es importante saber que los avalúos tienen años de no subir de precio a costa de los honorarios de estos profesionistas y también que cuando entran a estos “paquetes” a ellos se les castiga en su pago.
No obstante, es la época del surgimiento de fórmulas como la que presentó Infonavit la semana pasada para remodelar y vestir la casa nombrado “Equipa Tu Casa” que con ayuda de la Concanaco promoverá herramientas con ahorro de energía además de facilitar su acceso en tiendas y comercios de sus socios.
Infonavit aportará un crédito mínimo de 9mil pesos que puede llegar a ser de hasta 68 mil pesos, esto dependerá del saldo remanente del trabajador que dispone de su crédito. Y lo deberá gestionar al mismo tiempo que solicita su crédito de compra de vivienda.
Algo muy interesante es como Carlos Martínez, director del Infonavit llamó a tener confianza tanto en los comercios que colocarán los diferentes productos como en el propio trabajador que ejercerá el crédito, pues justo por los malos manejos que se tuvieron años previos fue que se suspendió por ejemplo el Mejoravit, como se llamaba este programa para remodelación y ampliación del hogar.
Además, ahora los valuadores estrenan nuevo Presidente en la Asociación de Unidades de Valuación para la Banca con Alberto López Cuevas que releva a Eduardo Martínez Mena,quien seguirá impulsando la labor como parte del Consejo. El gran reto lograr la unión del gremio y lograr que se respete su labor.
POR CIERTO
La semana pasada te consulté cómo te impactaría el recorte de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.
Y justo entonces el gobierno comunicó que la reducción de operaciones (AICM), se aplicará
no en octubre sino hasta enero 2024 y sólo para las aerolíneas nacionales, por lo que las empresas extranjeras no tendrán que cancelar vuelos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó esto y de la reducción a 43 operaciones por hora. A ver cómo nos va…
PREGUNTA
Opina:
¿Cress que la reducción de vuelos en el Aeropuerto de la CDMX tenga el objetivo de impulsar al AIFA?
Escríbeme en twitter @MarielZuniga_
Síguenos en Contrareplica en #facebooklive
mariel@grupoeconcreto.com