Este viernes, la empresa biotecnológica australiana CSL dio a conocer la suspensión de las pruebas de la vacuna contra Covid-19, misma que desarrolla con la Universidad de Queensland (Australia), ya que algunos participantes de la fase 1 dieron falsos positivos en los exámenes de detección del VIH.
Las pruebas de la fase 1, que comenzó en julio pasado y participaron 216 personas, mismas que no presentaron resultados adversos. Los datos científicos indican que los anticuerpos que se desarrollaron en este proceso interfirieron con el diagnóstico de VIH, provocando falsos positivos.
Por su parte, el director científico de CSL, Andrew Nash, dijo que, en el desarrollo temprano de una vacuna existe un "riesgo de fracaso", por lo que se necesitan cambios significativos en el proyecto.
"Esto nos retrasaría otros doce meses o más. Ha sido una decisión muy dura de adoptar, pero actualmente existe una urgente necesidad de tener una vacuna y esta es la prioridad", expresó Paul Young, líder del proyecto de la vacuna de la Universidad de Queensland.
Por su parte, el primer ministro australiano, Scott Morrison, ordenó incrementar de 33,8 a 53,8 millones las dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford y de 40 a 51 millones las dosis de la vacuna de Novavax.
"Las vacunas de AstraZeneca, por supuesto, serán producidas por CSL en Melbourne", pues “la salud y la seguridad ha sido el punto de partida para todas nuestras respuestas frente a la pandemia de la COVID-19".
Para el mes de marzo, se prevé administrar la vacuna contra Covid19.
Imagen: Reuters