En la capital poblana a diario se reportan hasta tres casos de consumo de drogas en la vía pública al 911, de acuerdo con datos del Ayuntamiento de Puebla.
En la plataforma de Datos Abiertos se indica que, de enero a julio del año en curso, han recibido 706 reportes a los números de emergencia por esta situación.
En el mismo periodo del año pasado, las autoridades recibieron 708 casos, dos más que lo ocurrido en 2023.
El mes con más reportes registrados al 911 por personas que consumen drogas en la vía pública este año fue marzo con 128 llamadas, seguido de enero con 111 casos y mayo con 104.
Los consumidores de sustancias sicoactivas fueron asesinados en un “picadero” en San Miguel Canoa, lugar en donde además del consumo de drogas se comercializaban, de acuerdo con las autoridades.
La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital poblana, Consuelo Cruz Galindo, comentó que el lugar funcionaba desde hace siete años.
Desde marzo, la funcionaria municipal alertó que habían detectado diversos picaderos en la ciudad, los cuales se ubicaban en el norte y sur de la capital poblana, en viviendas abandonadas y predios sin mantenimiento.
Uno de estos puntos fue deshabilitado en el Barrio de San Antonio en marzo y en agosto del año en curso otro en el Mercado Independencia. Un año antes, Cruz Galindo refirió que en mercados como el Zaragoza, Morelos y Joaquín Colombres había “picaderos”.
Datos de la Fiscalía General del Estado arrojan que entre enero y septiembre del año en curso, las carpetas de investigación por narcomenudeo disminuyeron 29 por ciento en comparación con 2022.
Van 11 asesinados en picaderos
Además de los siete asesinados en San Miguel Canoa, en lo que va del año han fallecido cuatro personas más en “picaderos”.
El primer caso del que hay registro es el de San Aparicio en julio del año en curso, cuando cuatro personas fueron atacadas en un departamento de la unidad habitacional, tres de ellos fallecieron y una mujer logró sobrevivir. El lugar era utilizado para la venta y consumo de sustancias, de acuerdo con los vecinos.
El segundo caso fue en septiembre de 2023, en San Miguel Mayorazgo, cuando un joven de 25 años de edad fue atacado por sujetos desconocidos con un arma de fuego.