facebook
Trump busca concretar 90 acuerdos comerciales en 90 días, pero expertos anticipan obstáculos

Trump busca concretar 90 acuerdos comerciales en 90 días, pero expertos anticipan obstáculos

Global domingo 13 de abril de 2025 -

El presidente Donald Trump ha lanzado una ofensiva comercial sin precedentes: cerrar 90 acuerdos en tan solo 90 días. Sin embargo, analistas y expertos en comercio internacional ya advierten que este objetivo podría ser inviable, dada la complejidad de las negociaciones y los múltiples frentes abiertos por su propia política arancelaria.

Uno de los primeros desafíos se presenta este lunes, con la llegada del jefe de comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, a Washington. Su visita busca negociar con urgencia los nuevos aranceles que Trump anunció el 2 de abril. La Unión Europea, con casi un billón de dólares en comercio bilateral con Estados Unidos, es uno de sus principales socios económicos.

No obstante, mientras Sefcovic busca diálogo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no estará disponible en la capital estadounidense. En su lugar, se encontrará en Buenos Aires apoyando reformas económicas en Argentina, país que representa apenas 16,300 millones de dólares en el comercio anual con EE. UU.

Esta ausencia ha encendido las alarmas entre expertos en política comercial, quienes cuestionan la capacidad del gobierno para gestionar múltiples negociaciones simultáneamente. “Será necesario negociar seriamente para tomar estas decisiones (...) No hay forma de que durante este plazo hagamos un acuerdo global con ninguno de estos países”, expresó Wendy Cutler, exnegociadora del Representante de Comercio de EE. UU.

Desde la Casa Blanca, el asesor comercial Peter Navarro defendió el plan en Fox Business Network, afirmando que tanto Bessent como el representante comercial Jamieson Greer y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, tienen la capacidad para llevar adelante la estrategia. “Así que vamos a llevar a cabo 90 acuerdos en 90 días. Es posible”, afirmó. Añadió que Trump “va a ser el negociador jefe. Nada se hace sin que él lo mire con mucho cuidado”.

La cuenta regresiva de los 90 días comenzó esta semana cuando Trump decidió suspender temporalmente los nuevos aranceles, después de que los mercados financieros reaccionaran con temor ante una posible recesión y un aumento de la inflación. Esta pausa, dijo el presidente, permitiría avanzar en acuerdos bilaterales.

Otro objetivo crítico de la Casa Blanca es restaurar la confianza de los mercados financieros. Esta semana, los inversores se deshicieron de deuda del Tesoro, provocando un alza en las tasas de interés y una caída del dólar. En contraste, el oro alcanzó niveles récord, reflejando la búsqueda de refugio por parte de los inversores.

Cutler advirtió que este panorama obligará al equipo de Trump a mostrar resultados rápidos. “La obligación va a ser de ellos, de demostrar que pueden concluir rápidamente acuerdos con los países, e infundir cierta confianza al mercado y a otros socios comerciales de que hay una puerta de salida”, señaló.

Las tensiones con China, que no fue exenta de los nuevos aranceles e impuso medidas equivalentes en respuesta, alimentan aún más el escepticismo. Lograr acuerdos que contenten tanto a Trump como a los mercados financieros representa una “tarea enorme”, de acuerdo con Cutler.

En lugar de cumplir el ambicioso plazo con todos los países, el gobierno estadounidense probablemente se verá forzado a priorizar ciertos acuerdos y extender el periodo de gracia para otros.

Incluso acuerdos anteriores, mucho más modestos, llevaron tiempo considerable. La renegociación de puntos del tratado con Corea del Sur tomó más de ocho meses, mientras que el TMEC entre Estados Unidos, México y Canadá tardó más de dos años en concretarse.

Pese a los retos, el representante comercial Jamieson Greer mantiene el optimismo: “Podemos llegar a un punto en el que el presidente pueda cerrar estos acuerdos. Puede negociar, y si hay un acuerdo que es bueno puede considerar aceptarlo, y si no, entonces tendrá el arancel”.

Más allá del calendario, uno de los mayores desafíos es logístico: coordinar simultáneamente 90 equipos de negociación. Además, muchos cargos relevantes no están ocupados y los funcionarios actuales enfrentan múltiples responsabilidades, como las conversaciones recientes del Departamento del Tesoro con Ucrania sobre minerales estratégicos.


Imagen: AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -