El Gobierno de Venezuela ha solicitado a las Naciones Unidas su apoyo en la organización de una conferencia internacional sobre migración en el país, con el objetivo de establecer "acuerdos y compromisos conjuntos" para garantizar los derechos de los migrantes.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, presentó esta solicitud durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU. En su intervención, expresó que el presidente Nicolás Maduro Moros está interesado en contar con el respaldo de las Naciones Unidas para llevar a cabo esta conferencia sin exclusiones. El propósito principal de este evento sería abordar el fenómeno de los flujos migratorios desde una perspectiva integral y humanista.
El canciller subrayó que esta iniciativa representa un "verdadero compromiso internacional" con los derechos de los migrantes, incluyendo el derecho a la ciudadanía, la identificación, el trabajo digno, la seguridad social y el respeto a su dignidad. Gil enfatizó la importancia de evitar la estigmatización y criminalización de los migrantes, ya que el fenómeno de la migración internacional es uno de los desafíos más significativos que enfrenta la humanidad en la actualidad.
En años recientes, más de 7,7 millones de venezolanos han abandonado su país, según datos proporcionados por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que es copatrocinada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El presidente Nicolás Maduro ha denunciado la "politización" de la ACNUR y la OIM, así como la manipulación de las cifras de migrantes, alegando que esto constituye un atentado contra los derechos de la movilidad humana. Maduro también ha señalado que existen listas de migrantes venezolanos que desean regresar a su país debido a situaciones de esclavitud y explotación laboral que han enfrentado en otros países, lo que refleja la urgencia de abordar el tema de la migración desde una perspectiva humanitaria y de derechos humanos.
Este llamado de Venezuela busca la cooperación internacional para enfrentar los desafíos asociados con la migración y garantizar la protección de los derechos fundamentales de los migrantes en la región.
Foto por AFP