facebook comscore
Y en el mundo ¿qué?

Y en el mundo ¿qué?

Columnas lunes 26 de diciembre de 2022 -



El comercio ilícito de armas

En el día de nochebuena del año 2021, la Asamblea General de la ONU en su septuagésimo sexto período de sesiones, aprobó la Resolución 76/232 sobre “El comercio ilícito de armas pequeñas y armas ligeras en todos sus aspectos”, que encuentra sustento en la resolución 56/24 V de 24 de diciembre de 2001; este año no ha sido la excepción, pues el 7 de diciembre de 2022, se aprobó la símil 77/71, para recordar la importancia de seguir ejecutando plenamente el Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos, que fuera aprobado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en Todos sus Aspectos, celebrada en Nueva York del 9 al 20 de julio de 2001.

Y así, se recuerda cuando los Estados fijaron sus posturas (México lo hizo en la sexta sesión del primer período de sesiones sustantivo celebrada el 16 de junio de 2004 y en la 57ª sesión del tercer período de sesiones sustantivo celebrada el 17 de junio de 2005) para llegar al consenso de formular un instrumento internacional que permitiese a los mismos identificar y rastrear, de forma oportuna y fidedigna, las armas pequeñas y ligeras ilícitas, incluidas las fabricadas con arreglo a especificaciones técnicas militares; y de esta manera combatir y eliminar su contrabando.

En la Octava reunión Bienal de los Estados para Examinar la Ejecución del Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en Todos Sus Aspectos, celebrada en Nueva York del 27 de junio al 1 de julio de 2022 para examinar la ejecución plena y efectiva del Programa de Acción, se llegó al acuerdo de crear un programa específico de becas de capacitación sobre las armas pequeñas y armas ligeras con el fin de fortalecer los conocimientos técnicos y especializados en ámbitos relacionados con la ejecución del Programa de Acción y el Instrumento Internacional de Localización, especialmente en los países en desarrollo.

Además, que los Estados Miembros formulen informes nacionales de carácter voluntario sobre la ejecución del Programa de Acción, así como ofrecer una base para el intercambio de información y la adopción de medidas, y determinar las necesidades y oportunidades para la asistencia y la cooperación internacionales, incluida la conciliación de las necesidades con los recursos y conocimientos especializados disponibles.

Lo que recuerda la atinada intervención de nuestro Canciller Marcelo Ebrard en la ONU y las demandas interpuestas por México para frenar el tráfico de armas, que incluyen mayores controles fronterizos y la autorregulación de las empresas privadas y sus cadenas de distribución. Con estas acciones se puede pensar en un futuro proyecto de seguridad nacional eficiente; y en una feliz Navidad.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cristiano Ronaldo, el rey de los récords Columnas
2023-03-24 - 01:00
PRI dividido entre malos y peores Columnas
2023-03-24 - 01:00
El juicio electoral Columnas
2023-03-24 - 01:00
BUENAS Y MALAS NOTICIAS Columnas
2023-03-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-24 - 01:00
Fin del peñismo en el PRI Columnas
2023-03-24 - 01:00
¿TV Azteca en quiebra? Columnas
2023-03-24 - 01:00
El ‘bullying! y el orden social Columnas
2023-03-24 - 01:00
Gracias Novena México Columnas
2023-03-23 - 04:43
TIRADITOS Columnas
2023-03-23 - 01:00
NORMA LIZBETH, OTRA ESTADÍSTICA Columnas
2023-03-23 - 01:00
Bullying homicida Columnas
2023-03-23 - 01:00
¿TRUMP PIERDE? Columnas
2023-03-23 - 01:00
Repensar los órganos autónomos Columnas
2023-03-23 - 01:00
+ -