facebook comscore
“Problemáticas sociales ya no pueden resolverse con acciones y decisiones unilaterales de los Estados”: IBARRA CADENA

“Problemáticas sociales ya no pueden resolverse con acciones y decisiones unilaterales de los Estados”: IBARRA CADENA

Nación lunes 30 de enero de 2023 -


Al participar en la Jornada de cierre del Proyecto Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana y Prevención de la Corrupción para el Desarrollo Sostenible organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada presidenta del INAI, señaló que las problemáticas sociales ya no pueden resolverse con acciones y decisiones unilaterales de los Estados.

Hizo énfasis en que la magnitud de las demandas ciudadanas no permite que las autoridades puedan sortearlas con esfuerzos aislados; por ello, resulta indispensable apostar por la cooperación interinstitucional como un medio para construir proyectos de política pública efectivos y sociedades más justas.

“El impacto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de México no culmina, simplemente asumimos con mayor responsabilidad la replicabilidad de todas y cada una de las herramientas generadas para sumarlas también a los esfuerzos institucionales y los proyectos que tenemos en el INAI e incidir de manera positiva en la calidad de vida de las comunidades”, apuntó.

Añadió que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas reconocen la complejidad de los desafíos que se están experimentando en el mundo y abonan por un enfoque multidisciplinario e incluyente, capaz de promover un desarrollo sostenible con base en la cooperación internacional e interinstitucional, como una forma para materializarlos.

“Esa es justamente la premisa que dio origen a la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que fueron adoptados desde el espíritu colaborativo en septiembre de 2015, por los 193 Estados miembro de las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, la desigualdad y hacer frente al cambio climático y, desde luego, los principios de transparencia y rendición de cuentas embonan muy bien en esta aspiración de las naciones en un proceso de democracia”, enfatizó.

Bruce Adam, Director de la Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID), señaló que las actividades se desarrollaron con el objetivo de fortalecer e incentivar la participación ciudadana, a través de organizaciones de la sociedad civil, buscando fomentar mecanismos de vigilancia ciudadana, “se trabajó también en impulsar instituciones más abiertas a nivel nacional y local y de esa forma incentivar la transparencia y prevenir riesgos de corrupción”.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

VF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -