Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó, desde Palacio Nacional, al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos que se inmiscuya en asuntos electorales de México.
Incluso, les dijo que en este país hay más democracia que en el suyo.
Luego de que algunas autoridades del país vecino se pronunciaran contra el llamado Plan B y señalara la necesidad de contar con autoridades electorales autónomas, el presidente López Obrador les pidió abstenerse de participar en la vida interna del país.
"Aprovecho para contestarle al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, que, como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente (Joe) Biden, que siempre habla de igualdad, textualmente, de un pie de igualdad".
Y lamentó que no pierdan la costumbre de inmiscuirse en asuntos ajenos y sigan implementando la política Monroe, -que hace referencia al imperialismo estadounidense y el América para los americanos-.
"Pero como dice la canción, se impone más la costumbre, la mala costumbre, en este caso que el amor o el respeto, todavía no abandonan la política de hace dos siglos, la política Monroe, de sentirse el gobierno del mundo", arremetió el Mandatario en su conferencia matutina de Palacio Nacional.
Además, envió un mensaje recriminatorio a Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, para qué mejor se enfoque atender la crisis política en Perú, y en donde aseguró que la embajadora de Estados Unidos ha intervenido como asesora para quienes destituyeron al presidente que considera legítimo Pedro Castillo.
El presidente aseguró que en México hay más democracia que en Estados Unidos.
"Qué le digo con todo respeto al señor Blinken y al Departamento de Estado, hay más democracia actualmente en México que en los EE.UU., y que en vez de estarse metiendo, actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, se quieren seguir con la misma política”, puntualizó.