Claudia Bolaños
Sobre la supuesta llamada que sostuvo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, aclaró que el mandatario colombiano convocó a una llamada, pero esta no ocurrió.
Pero adelantó que Gustavo Petro arribará a nuestro país el próximo 30 de septiembre para asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
Destacó que a este acto asistirán “muchos jefes de Estado porque es un acontecimiento histórico”.
Sobre la llamada que se dijo sostendría este lunes, el presidente López Obrador dijo que Petro es su amigo y le expresó su solidaridad “porque está sometido a fuertes presiones de los grupos oligárquicos de Colombia”.
Comentó que Colombia nunca había tenido a un presidente progresista, sólo mandatarios conservadores.
Afirmó que Gustavo Petro “lo está haciendo bien y lo está respaldando la gente”.
Habló del general José María Dionisio Melo, que luchó con los liberales en México y que fue perseguido, dijo, por bandas de conservadores colombianos que lo asesinaron en nuestro país.
Agregó que su gobierno realiza la búsqueda de los restos del general Melo y “ya hemos avanzado y es muy probable que recuperemos el cuerpo”.
En ese contexto, reiteró que ya encontraron los restos del periodista y revolucionario mexicano Catarino Garza, que serán trasladados a su natal Matamoros, Tamaulipas.
El mandatario insistió en subrayar la grandeza cultural de México, habló de democracia y soberanía y reiteró su apoyo a Gustavo Petro, a quien recomendó apoyarse en el pueblo para lograr transformar, “porque es una contradicción querer transformar con el apoyo de los privilegiados, es un error garrafal”.