facebook
Alcanza 84% la cobertura de fertilizante gratuito a productores de 29 entidades

Alcanza 84% la cobertura de fertilizante gratuito a productores de 29 entidades

Nación lunes 11 de septiembre de 2023 -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al cierre del mes de agosto, el programa Fertilizantes para el Bienestar ha beneficiado a casi 1.6 millones de productores de cultivos básicos, lo que representa un avance de 84 por ciento con respecto a la meta autorizada para este año.

Al hacer un balance del programa prioritario con motivo del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, detalló que ya suman 29 las entidades atendidas y se prevé llegar a las 32 a finales de octubre próximo.

Se congratuló porque este avance representa un hecho trascendente para el campo y, sobre todo, en beneficio de quienes cosechan y recolectan los alimentos para llevarlos a las mesas de todas las familias mexicanas.

Resaltó que lo anterior también es posible por el esfuerzo y compromiso de Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para enviar los insumos a las zonas rurales conforme a los calendarios de siembra.

Sostuvo que el próximo año se tendrán los resultados de la cosecha de este año, con incrementos en la producción de granos básicos y avance hacia la autosuficiencia alimentaria, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida a los productores y sus familias.

Resaltó que en los últimos cinco años se puso énfasis en la conformación de un sistema agroalimentario productivo, incluyente y sustentable para consolidar una política integral y de desarrollo con justicia para el campo mexicano.

Uno de los objetivos es incrementar la producción de alimentos, a través de la entrega gratuita, directa y sin intermediarios de fertilizante a productores de pequeña y mediana escala, enfatizó.

La Secretaría de Agricultura este año amplió el programa Fertilizantes para el Bienestar, de nueve a 32 entidades, para apoyar a dos millones de agricultores con un millón de toneladas de insumos.

Sólo en 2022 se ejerció un presupuesto de siete mil 517 millones de pesos para beneficiar a 826 mil 382 productores de pequeña escala, de los cuales 41.5 por ciento fueron mujeres y 58.5 por ciento hombres, y se impactó a más de un millón de hectáreas de cultivos prioritarios de maíz grano, maíz elotero, frijol, arroz y hortalizas.

Para 2023 se destinó un monto de 16 mil 684 millones de pesos, 220.8 por ciento más en comparación con el año pasado, y de esta manera se prevé atender una superficie de al menos tres millones de hectáreas en las 32 entidades.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -