facebook
Barbosa no descarta ajuste de inversión de Iberdrola

Barbosa no descarta ajuste de inversión de Iberdrola

Nación jueves 25 de junio de 2020 -

Por Jaime Carrera

nacion@contrareplica.mx

El gobernador Miguel Barbosa no descartó que hasta 235 millones de dólares de la iniciativa privada estén en riesgo para Puebla, luego de que la empresa Iberdrola reculó en su interés de invertir en la construcción de una central térmica en Tuxpan, Veracruz.

Aun cuando la firma española ha estado envuelta en polémicas por la supuesta falta de pagos para la construcción de una planta solar en Cuyuaco, hasta la fecha, ha fomentado polos de desarrollo en la entidad con una inversión de 430 millones de dólares en dos parques de energía eólica.

“Iberdrola seguramente está haciendo reconsideraciones de sus inversiones en México, seguramente. No, que yo sepa no ha hecho cambios o reconsideración de lo que podría invertir en Puebla, no tengo información al respecto, pero sí es un hecho posible, vamos a ver”, sentenció el mandatario.

Barbosa instruyó a la titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, a buscar a los directivos de Iberdrola, a fin de dar seguimiento a las inversiones y conocer el avance de la obra, que de concluirse será la central solar más grande de esa empresa en México, y la primera de esta tecnología en la región.

Según fuentes del portal Líder Empresarial, el proyecto de Iberdrola en Tuxpan por mil 200 millones de dólares se vino abajo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se opuso a suministrar el gas necesario para continuar con el proyecto.

Alerta por elevado número de contagios

En otro orden de ideas, el gobernador Miguel Barbosa informó que la cadena de transmisión comunitaria de Covid-19 no ha tenido freno en esa entidad, explicó que después de la adelantada reactivación económica por parte de la industria automotriz, la pandemia pinta para un escenario crítico al registrarse 500 contagios diarios.

Puebla supera tanto en número de enfermos de Covid-19 cada 24 horas, como en los acumulados, así como en fallecimientos a países enteros, y peor aún, sin estar cerca de lo que podría ser el punto cúspide de la contingencia de salud pública.

Es de destacar lo mencionado por el mandatario estatal, pues a pesar de que el número de habitantes de Puebla (6 millones 604 mil 451) es 26.76 por ciento menor al de la Ciudad de México (9 millones 18 mil 645), los 500 contagios diarios comentados por el gobernador, se acercan a los 600 casos confirmados por día, que se reportan en la capital del país, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

Tras pedir a los gobiernos municipales que garanticen la aplicación de las medidas preventivas de los decretos estatales, el mandatario pidió a los empresarios tomar conciencia sobre la conveniencia de continuar con el retorno laboral sin que existan condiciones favorables.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

A/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -