El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó dudas sobre las perspectivas a corto plazo de alcanzar un acuerdo global sobre pandemias que se está negociando y que ha provocado reacciones negativas en varios países.
"Parece muy poco probable que las negociaciones puedan concluir con éxito en los próximos días", dijo Blinken en una audiencia en el Congreso en respuesta a una pregunta sobre un potencial acuerdo. "No hay consenso", resaltó.
A raíz de la reciente pandemia de Covid-19, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pasado más de dos años debatiendo un acuerdo con la esperanza de evitar que se repita un desastre sanitario de escala mundial.
Está previsto que las conversaciones se desarrollen, y que la Asamblea de la OMS de la próxima semana en Ginebra decida los pasos a seguir.
Blinken indicó que Estados Unidos todavía trabaja con "muchos países de todo el mundo para garantizar que estemos mejor preparados para la próxima vez, que ellos estén mejor preparados, que tengan su propia capacidad para detectar, tratar y, según sea necesario, para producir elementos como vacunas".
"Todo eso es parte del debate, pero no creo, según lo último que he visto, que esto vaya a llegar a una conclusión a corto plazo", dijo.
Blinken sostuvo que Estados Unidos insistirá en que el texto refleje "claramente nuestros intereses", incluidos los derechos de propiedad intelectual.
La oposición a un tratado crece en Estados Unidos y también en otros países como Reino Unido, entre los grupos anti vacunas y también en sectores conservadores que temen que infrinja la soberanía de los países.
En una carta reciente, tres senadores republicanos estadounidenses alegaron que la OMS estaba asumiendo poder por encima de los Estados.
"El fracaso de la OMS durante la pandemia de Covid-19 fue tan inmenso como predecible y causó un daño duradero a nuestro país", escribieron, al enfatizar que Estados Unidos debe insistir primero en reformas del organismo de la ONU.
Con información de AFP
Imagen: AFP