El gobierno del presidente Donald Trump firmó este miércoles un acuerdo de asociación económica con Ucrania, permitiendo el acceso estadounidense a los yacimientos de minerales raros en territorio ucraniano, tras semanas de intensas negociaciones. El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien calificó la firma como un hecho "histórico" para ambos países.
El convenio establece la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, que facilitará proyectos de extracción de minerales, petróleo y gas. La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, quien se encuentra de visita en Washington, aseguró que el acuerdo respeta la plena propiedad y control de Ucrania sobre sus recursos naturales.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos destacó que esta alianza reconoce el apoyo financiero y militar que el pueblo estadounidense ha brindado a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Según el comunicado oficial, el objetivo es acelerar la recuperación económica ucraniana mediante una colaboración estratégica.
La firma del acuerdo se retrasó respecto a la fecha prevista en febrero, debido a una acalorada discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca. A pesar de las tensiones, ambos países lograron concretar el acuerdo en el marco de los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
El acceso a los minerales raros fue una exigencia prioritaria de Trump como condición para continuar respaldando a Ucrania. El gobierno estadounidense advirtió además que ningún actor vinculado al suministro o financiamiento del esfuerzo bélico ruso podrá participar en los beneficios de la reconstrucción de Ucrania.
La firma del pacto se produce mientras se desarrollan negociaciones para un cese al fuego en Ucrania. Estados Unidos ha presionado para lograr avances concretos en las conversaciones de paz, advirtiendo que su paciencia se agota. En paralelo, Rusia declaró unilateralmente una tregua de tres días en mayo para conmemorar la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial, aunque rechazó la propuesta de una tregua de 30 días presentada por Zelenski.